Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. urol ; 79(2): 56-60, 2014. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-785344

ABSTRACT

Evaluar pacientes con puntaje de Gleason de 7 sometidos a Prostatectomía Radical (PR) y determinar factores predictores de sobrevida libre de recidiva bioquímica (SL-RB). MATERIALES Y MÉTODOS: Se analizó una cohorte histórica de 1059 pacientes con Cáncer de Próstata sometidos a PR entre 1999 y 2012, de los cuales 490 cumplieron criterios de inclusión. Se definió como recidiva bioquímica (RB) un APE >0,2 ng/ml. Se consideró significativo un valor p < 0.05. RESULTADOS: La edad promedio y mediana de APE preoperatorio fue de 63 años y 6.6 ng/ml, respectivamente. Se observó RB en el 19,8 por ciento de esta serie con una mediana de seguimiento de 49 meses. El análisis multivariado demostró que los márgenes quirúrgicos (MQ) positivos (HR 1,76, p=0,01), T patológico (pT2 versus pT3, HR 2,0, p=0,007) y el porcentaje de cáncer en la pieza operatoria (HR 1,01, p=0,002) son predictores de SL-RB. El Gleason primario (3+4 versus 4+3) no fue un predictor de SL-RB (p=0,29). CONCLUSIONES: El Gleason primario no es un factor relevante para predecir RB en pacientes con GS 7 patológico. Sin embargo, los MQ positivos, el porcentaje de cáncer en la pieza operatoria, APE preoperatorio y la presencia pT3 son factores predictores de RB en pacientes con GS 7 y por lo tanto a considerar para decidir terapia adyuvante.


To evaluate patients with Gleason score 7 who underwent radical prostatectomy (RP) and to determine predictors of biochemical recurrence-free survival (SL-RB). MATERIALS AND METHODS: A historical cohort of 1059 patients with prostate cancer who underwent RP between 1999 and 2012, of which 490 met the inclusion criteria were analyzed. Biochemical recurrence (BR) was defined as a PSA > 0.2 ng / ml. A value of p < 0.05 was considered significant. RESULTS: Mean age was 63y-o and median preoperative PSA and 6.6 ng / ml. RB was observed in 19.8 percent of this series, with a median follow up of 49 months. Multivariate analysis showed that positive surgical margins (MQ) (HR 1.76, p = 0.01), pathological T (pT2 versus pT3, HR 2.0, p = 0.007) and the percentage of cancer in the surgical specimen (HR 1.01, p = 0.002) were predictors of SL-RB. Primary Gleason (3 +4 versus 4 +3) was not a predictor of SL-RB (p = 0.29). CONCLUSIONS: Primary Gleason is not relevant for predicting biochemical recurrence (RB) in patients with GS 7 pathological factor. However, positive margins, percentage of cancer in the surgical specimen, preoperative PSA and the presence pT3 are predictors of RB in patients with GS 7 and therefore they must be considered to decide for adjuvant therapy.


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Prostatic Neoplasms/surgery , Prostatectomy/methods , Multivariate Analysis , Neoplasm Staging , Follow-Up Studies , Forecasting , Recurrence , Neoplasm Recurrence, Local , Disease-Free Survival
2.
Rev. MVZ Córdoba ; 16(3): 2692-2700, sept.-dic. 2011.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-621974

ABSTRACT

Objetivo. Evaluar el efecto de la administración de líquido ruminal fresco (LRF) de bovino sobre la ganancia de peso, bioactividad ruminal y pH ruminal en ovinos. Materiales y métodos. Se utilizaron nueve ovinos destetados con edades y pesos homogéneos, distribuidos de forma aleatoria en tres grupos, a los cuales se les suministró tres tratamientos diferentes: tratamiento 1, 400 ml de LRF; tratamiento 2, 200 ml de LRF y tratamiento 3 como control (sin LRF). El LRF se administro vía oral, usando una dosis única al inicio del estudio. Para la evaluación de los parámetros, se inició con una medición el día 0 y luego se realizaron mediciones cada 15 d durante un periodo de 60 d. Para el análisis estadístico se realizó ANOVA y las diferencias se comprobaron mediante el test de comparación de medias de Tukey. Resultados. El promedio de la ganancia de peso diario, fue de 194.4 y 169.4 g/d en los animales tratados con 400 y 200 ml de LRF, respectivamente y de 157.8 g/d en los animales que no recibieron LRF, siendo estas diferencias estadísticamente no significativas (p>0.05). La bioactividad ruminal presentó cambios significativos tras la administración de 400 ml de LRF (p<0.05). El pH solo mostró cambios significativos en la medición realizada a los 15 d postadministración de 400 ml de LRF. Conclusiones. La administración de LRF no provocó aumentos significativos sobre la ganancia diaria de peso, no obstante, mostró efectos favorables sobre la bioactividad ruminal.


Subject(s)
Animals , Hydrogen-Ion Concentration , Sheep
3.
Rev. MVZ Córdoba ; 15(3): 2175-2184, sept.-dic. 2010.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-621923

ABSTRACT

Objetivo. Evaluar in vitro, el efecto ixodicida del extracto etanólico de cinco plantas; Brugmasia arborea, Sambucus nigra, Nicotiana tabacum, Bidens pilosa y Ambrosia cumanenses sobre garrapatas adultas de la especie Rhipicephalus (Boophilus) microplus. Materiales y métodos. El extracto de cada planta fue obtenido mediante la técnica de lixiviación. Para las pruebas, se utilizaron garrapatas adultas de dos tamaños (pequeñas y medianas), que fueron expuestas a los extractos de cada planta, utilizando la técnica de inmersión de garrapatas adultas. A las 24 h de exposición, se realizó la lectura de mortalidad, donde se tomó como mínimo eficaz una mortalidad del 60%. Las pruebas iniciales se realizaron con extractos puros y cuando éstos mostraban eficacia se procedía a realizar diluciones crecientes, hasta encontrar la concentración mínima eficaz. Estas pruebas fueron realizadas en clima frio y cálido. Resultados. El extracto de N. tabacum, mostró efectividad en garrapata pequeña, hasta las diluciones 0.5:10 y 1:10 en clima frio y cálido, respectivamente y con 2.5:10 y 5:10 sobre garrapata mediana en clima frio y cálido, respectivamente; B. arbórea, mostró eficacia sobre garrapata pequeña hasta la dilución 7.5:10 en ambos climas; S. nigra y B. pilosa solo fueron eficaces en clima cálido sobre garrapatas pequeñas empleando extracto puro. A. cumanenses no fue eficaz en ninguna de las pruebas. Conclusiones. N. tabacum, mostró mayor eficacia y se observó que los mejores resultados se obtuvieron con las mayores concentraciones.


Subject(s)
Plants , Ticks
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL