Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. domin ; 54(1): 43-6, ene.-mar. 1993. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-132085

ABSTRACT

En este estudio realizado en forma prospectiva y descriptiva en el hospital Dr. Darío Contreras, Santo Domingo, durante los meses de enero-junio del año 1991, seleccionados todos los pacientes que presentaron desprendimientos epifisarios a nivel de la muñeca; encontramos una relación significativa con nuestra casuística y las reportadas por la literatura mundial en la mayoria de las variables que modifican el comportamiento del desprendimiento epifisario a nivel de la muñeca; entre los que tenemos, que la incidencia a nivel mundiales de 15 por ciento y nosotros reportamos 13.8 por ciento , que a nivel del extremo distal del radio es donde más se presenta, con una frecuencia por encima del 50 por ciento , encontrandose en nuestro trabajo un 57


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child, Preschool , Adolescent , Adult , Epiphyses, Slipped , Wrist Injuries
2.
Rev. méd. domin ; 50/51(4/1): 9-13, oct.-dic. 1989 - ene.-mar. 1990. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-103487

ABSTRACT

Con la finalidad de conocer la frecuencia de la luxación de cadera en el Hospital Dr. Darío Contreras realizamos un estudio retrospectivo de archivo de donde se llenó un formulario previamente establecido con las variables fundamentales para dicho estudio. Esta investigación abarcó el año 1988 y resultó que 22 pacientes presentaron el cuadro clínico y radiográfico de dicha entidad; la cadera izquierda fue la más afectada; la variedad posterior, la más frecuente. Es una patología de la adulta joven en edad reproductiva. El tiempo transcurrido entre el accidente y la reducción de la luxación incide favorablemente en el pronóstico de esta lesión


Subject(s)
Humans , Male , Female , Hip Dislocation/epidemiology , Retrospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL