Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. invest. clín ; 36(4): 333-7, oct.-dic. 1984. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-32865

ABSTRACT

En los últimos años hemos reunido un grupo de 90 pacientes con patología tiroidea diversa, principalmente nódulos solitarios que han sido evaluados con diferentes procedimientos diagnósticos y hemos analizado la utilidad de cada uno de ellos para establecer el diagnóstico pre-operatorio. Los procedimientos utilizados fueron; gammagrafía con 131 I, gammagrafía con 99 m Tc, ultrasonografía, citología por aspiración con aguja fina y biopsia por punción percutánea. En 94.4% de los pacientes al sexo femenino y en 66% de ellos la edad oscilló entre los 21 y 50 años. La presencia de lesiones no captante (frías) con 131 I o con 99 m Tc no esta blece el diagnóstico de cáncer de tiroides pero indudablemente constituye un signo de alto riesgo. El estudio ultra-sonográfico es también de utilidad y de acuerdo con nuestros resultados pudimos establecer que la presencia de lesiones quísticas reduce las posibilidades de un carcinoma. La citología por aspiración con aguja fina nos permite establecer el diagnóstico corecto en el 81.4% de los casos estudiados y la biopsia por punción percutánea establece el diagnóstico correcto en el 87.1% de los casos. Cuando en el mismo paciente se usaron ambos métodos el diagnóstico correcto se estableció en todos ellos. Concluimos que en la evaluación pre-operatoria de las enfermedades tiroideas los métodos más útiles por ser sencillos, libres de complicaciones importantes y económicos son la citología por aspiración con aguja fina y la biopsia percutánea de tiroides


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Thyroid Diseases/diagnosis , Biopsy, Needle/methods , Cytological Techniques , Technetium , Ultrasonography
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL