Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Gac. méd. Méx ; 140(2): 215-218, mar.-abr. 2004. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-632040

ABSTRACT

La utilización de inyección de materiales ilícitos para mejoramiento del contorno corporal sigue siendo un problema de salud frecuente en nuestro País; los más utilizados son los materiales oleosos que en muchos de los pacientes pueden ocasionar complicaciones estéticas y funcionales incapacitantes. Se reporta el caso de un paciente hombre homosexual de 32 años a quien se le inyectó 80 cc de aceite mineral en cada mama lo que ocasionó reacción inflamatoria importante de las mismas con aparente buen estado general, se trató satisfactoriamente con mastectomía subcutánea bilateral e injerto libre del complejo areola pezón. Consideramos que esta patología sigue siendo un problema de salud frecuente lo cual debería de alertar a las autoridades de salud para crear medidas preventivas de su realización.


Use injections of illicit material to improve body contour is still a health problem in Mexico. Most commonly used are oily materials that in many patients may cause aesthetic and incapacitating functional complications. The case of a 32-year-old homosexual male patient is reported; he was injected with 80 cc of mineral oil in each mamma, which caused an important inflammatory reaction, growth, and severe ptosis of these. He was in apparent general good shape; thus, he was treated with bilateral subcutaneous mastectomy and free full-thickness nipple-areola complex graft. We consider that this pathology remains a current health problem that should alert health authorities to take preventive measures with regard to its administration.


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Breast Diseases/chemically induced , Mineral Oil/adverse effects , Breast Diseases/pathology , Breast Diseases/surgery , Injections , Mineral Oil/administration & dosage
2.
Med. interna Méx ; 15(2): 56-60, mar.-abr. 1999. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-266669

ABSTRACT

La asociación de bacteria y hongos en las vulvovaginitis motiva un tratamiento combinado para evitar la recaída de la paciente. En este estudio se incluyeron 36 pacientes con vaginitis o vaginosis y se les practico exámenes bacteriológicos para determinar el organismo causante del cuadro clínico. La recurrencia del padecimiento se relacionó directamente con más de seis infecciones al año (39 por ciento). Los síntomas más severos se relacionaron con virus del papiloma humano (VPH) o Eschericha coli. La combinación de itraconazol/secnidazol fue efectiva tanto clínica como bacteriológicamente. Los casos resistentes al tratamiento fueron por VPH o gérmenes gramnegativos. La combinación es inocua y tuvo leves efectos secundarios sólo en 4.41 por ciento de los casos sin necesidad de suspender el tratamiento


Subject(s)
Humans , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Drug Therapy, Combination , Itraconazole/administration & dosage , Vaginitis/drug therapy , Vaginitis/microbiology , Antifungal Agents/administration & dosage , Antiparasitic Agents , Vaginal Smears
3.
Invest. med. int ; 24(3): 72-6, ene.-mar. 1998. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-245296

ABSTRACT

El principal síntoma de vaginitis y vaginosis es la leucorrea. En el presente estudio se valoró la eficacia y seguridad de la combinación de secnidazol e itraconazol en dos poblaciones de mujeres: 48 del área rural y 51 de la urbana. Se observó que la administración de dos cápsulas de la combinación de 166.6 mg de secnidazol y 33.3 mg de itraconazol cada 12 horas por tres dias fue eficaz tanto en medio urbano como rural. Ninguna de las pacientes suspendió el tratamiento por efectos colaterales, ya que sólo se reportaron como leves 6.7 por ciento de los casos en ambas poblaciones


Subject(s)
Humans , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Antifungal Agents/administration & dosage , Antifungal Agents/therapeutic use , Rural Population , Treatment Outcome , Urban Population , Vaginitis/diagnosis , Vaginitis/drug therapy , Vaginosis, Bacterial/diagnosis , Vaginosis, Bacterial/drug therapy , Antiparasitic Agents , Drug Therapy, Combination
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL