Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
An. otorrinolaringol. mex ; 46(1): 28-35, dic.-feb. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-312356

ABSTRACT

A pesar de la moderna tendencia a proveer implementos de seguridad para protección del tercio superior de la cara, éste persiste expuesto al trauma, especialmente en impactos de alta energía. Al ser el seno frontal una cavidad aérea que absorbe gran parte de la energía del impacto, frecuentemente se afecta en las fracturas craneofaciales. Las fracturas del seno frontal pueden alterar el contorno de la frente y ser evidentes por la delgada piel que recubre ésta área. Además, la estrecha relación anatómica de la pared posterior del seno frontal con el cerebro, hace posible la lesión de éste último, especialmente en fracturas de alta energía, de las cuales las que multifragmentan ambas paredes o las penetrantes son con frecuencia mortales. Por otra parte la obstrucción del ducto nasofrontal, con la consecuente formacón de mucocele o alteraciones supurativas como sinusitis frontal crónica, mucopiocele, ostenomielitis, meningitis y absceso cerebral, con complicaciones que pueden incluso poner en peligro la vida de pacientes con fracturas del seno frontal no tratadas o tratadas inadecuadamente. Por estos motivos, es importante el diagnóstico temprano y manejo adecuado de las fracturas del seno frontal.


Subject(s)
Frontal Sinus , Orbital Fractures , Otorhinolaryngologic Surgical Procedures/methods , Surgical Flaps
2.
An. otorrinolaringol. mex ; 45(4): 177-179, sept.-nov. 2000. CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-304473

ABSTRACT

A pesar de la reducción y fijación ósea completa de fracturas de malar, existe cierta tendencia a la asimetría facial postquirúrgica a expensas de tejidos blandos, dando la apariencia de un "aplanamiento" de la mejilla; debido al amplio despegamiento de dichos te j idos requerida para la exposición y reparación de la fractura así como al efecto de la gravedad sobre los mismos, los cuales no tienen sitios de anclaje en la estructura ósea durante el periodo temprano de cicatrización. Por tal motivo se desarrolló una técnica para la suspensión de los tejidos blandos malares y para que su cicatrización sea en el sitio adecuado, mediante la colocación de puntos simples de sutura nylon 4-0 suturando el periostio y los tejidos profundos al material de osteosíntesis colocado en el reborde infraorbitario. Se estudiaron un total de 21 pacientes con buen resultado estético, valorado clínicamente y con análisis fotográfico después de un seguimiento promedio de 7.4 meses.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Facial Asymmetry , Fracture Fixation/methods , Zygoma , Soft Tissue Injuries
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL