Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Med. (Bogotá) ; 58(4): 306-315, oct.-dic. 2010.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-613147

ABSTRACT

Antecedentes. La anatomía es una asignatura del primer año de la carrera de medicina en la cual se enseñan además de conocimientos teóricos sobre el cuerpo humano, las habilidades y actitudes necesarias para la práctica clínica. A pesar de su importancia no existen estudios previos en Colombia que exploren las actitudes de los estudiantes hacia esta asignatura. Poseer buenas o malas actitudes predispone a un adecuado o inadecuado proceso de aprendizaje de la anatomía. Objetivo. Describir y explorar los conocimientos sentidos y actitudes hacia la anatomía y su relación con la clínica en los estudiantes de segundo año de medicina que cursan ciencias básicas. Material y métodos. Se diseñó un estudio descriptivo con información recolectada mediante un cuestionario estructurado. Se indagó por el grado de conocimientos sentidos en asignaturas de ciencias básicas, las actitudes hacia la anatomía y su relación sentida con la clínica en los estudiantes de segundo año de medicina. Se realizó un análisis cuantitativo de la información y se aplicó estadística descriptiva. Resultados. Los estudiantes de medicina consideran que la anatomía es una asignatura esencial dentro de su plan curricular. La consideran de gran relevancia clínica en especial en el área quirúrgica. La práctica de la disección, el aprendizaje basado en problemas y las técnicas con imágenes fueron las estrategias pedagógicas reportadas como de mayor interés. Los estudiantes manifiestan que la asignatura debería no sólo ser impartida como ciencia básica sino que debe implementarse durante toda la carrera. Conclusión. La anatomía es una asignatura esencial dentro del proceso de formación profesional del médico. Los estudiantes presentan actitudes positivas hacia esta asignatura. Es necesario establecer programas que permitan una enseñanza transcurricular de la anatomía en los programas de medicina.


Subject(s)
Humans , Anatomy , Education, Medical, Undergraduate , Health Knowledge, Attitudes, Practice , Education
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL