Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Clín. méd. H.C.C ; 9(1): 9-12, ene.-abr. 2004. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-432474

ABSTRACT

La enfermedad neoplásica ha sido objeto de numerosos estudios a nivel mundial, con la finalidad de obtener diagnósticos más tempranos y confiables, tanto en la evaluación del tumor primario como en la estadificación del cáncer en general, así como múltiples opciones terapéuticas médicas, quirúrgicas que han permitido aumentar la sobrevida y calidad de vida de las pacientes con cáncer. Tal es el caso del Cáncer de Mama, uno de los más importantes en la población femenina en cuanto a incidencia y mortalidad, cuyas tendencias epidemiológicas y avances recientes se desarrollan en el presente artículo, incluyendo aspectos fisiopatológicos, genéticos, ambientales, inmunológicos, bioquímicos, médicos y quirúrgicos, entre otros


Subject(s)
Humans , Female , Breast Neoplasms/surgery , Breast Neoplasms/diagnosis , Breast Neoplasms/therapy , Medical Oncology , Venezuela
2.
Clín. méd. H.C.C ; 3(1): 65-68, ene.-abr. 1998. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-350699

ABSTRACT

El cáncer gástrico es una neoplasia frecuente con tasa de alta mortalidad, ocupando la novena causa de muerte por cáncer en los Estados Unidos. El objetivo de esta revisión es evaluar la incidencia y las características del cáncer gástrico en el Hospital de Clínicas Caracas. En este estudio se evaluaron 14.800 biopsias en el período comprendido entre enero de 1995 y diciembre 1997. De éstas, 1076 (7,3 por ciento), fueron reportadas como cáncer, de las cuales 45 eran carcinomas gástricos. Esto representa el 4,1 por ciento de las biopsias positivas para cáncer en general (fueron excluidas las lesiones malignas del sistema nervioso central y piel). Nuestro estudio se realizó con los 20 pacientes tratados quirúrgicamente en este centro que representó el 44,44 por ciento del total de los cánceres gástricos. El adenocarcinoma (ADC), fue el tipo histológico hallado en todos los casos. Se evidenció que un alto porcentaje de los pacientes llegaron en estadios avanzados de la enfermedad. Igualmente se observó un aumento de la incidencia en la localización proximal del tumor, siendo predominante los pocos diferenciados, mayores de 4 cms, con predominio del sexo masculino, y con una edad promedio de 60 años


Subject(s)
Humans , Male , Female , Aged , Adenocarcinoma , Incidence , Stomach Neoplasms , Gastroenterology , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL