Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. cuba. salud pública ; 18(2): 110-4, jul.-dic. 1992. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-120899

ABSTRACT

Se estudiaron 200 obreras de gastronomía en su puesto de trabajo en 2 centros, para determinar la posible relación del riesgo ocupacional y la presencia de patologías reumáticas. Resultó significativo el dolor articular en sentido general y el dolor en rodilla, que fue la articulación motivo de estudio. Mostraron gran relación con las algias en rodillas: el frío, la humedad y la lluvia, y los síntomas acompañantes más frecuentes fueron la rigidez matinal y la acroparestesia. Resultó importante el estudio de la historia ocupacional en aquellas trabajadoras que laboran por 8 o más años, referente al dolor mencionado. Se señalan recomendaciones


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Female , Knee Joint/pathology , Rheumatic Diseases/etiology , Occupational Diseases , Occupational Risks
2.
Rev. cuba. salud pública ; 17(1): 20-8, ene.-jun. 1991. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-102611

ABSTRACT

Se estudiaron 4 306 dictámenes médicos con el fin de conocer el comportamiento estadístico de los trastornos reumatológicos de la mujer trabajadora, utilizando para ello el intervalo de confianza para porcentajes con datos de población laboral existentes: sector actividad económica - categoría ocupacional - grupo de edad - conclusión laboral y patologías reumatológicas y de la conclusión laboral: invalidez total para el trabajo, asociándose a esta patología la hipertensión


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Female , Medical Examination/analysis , Rheumatic Diseases/epidemiology
3.
Rev. cuba. salud pública ; 16(1): 5-19, ene.-mar. 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-92193

ABSTRACT

Se exponen los antecedentes de la Atención Médica Rural. Identificamos los principales riesgos ocupacionales del trabajador agrícola, forestal y su familia, así como el vículo del médico y personal técnico de la salud con la comunidad campesina. Describimos y ejemplificamos el Plan del Médico de la Familia en zonas montañosas y cooperativas de producción agropecuaria, donde se proyecta el campo de acción de la promoción de salud y prevención de enfermedades. Se concluye que se puede cumplir gradualmente con el principio de la accesibilidad en la atención a la población en general y al trabajador en particular. se recomienda esta experiencia cubana, a los países que aspiren una verdadera salus agrícola y al desarrollo de una potencia médica


Subject(s)
Occupational Health , Physicians, Family , Rural Workers
4.
Rev. cuba. salud pública ; 15(4): 286-96, oct.-dic. 1989. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-81800

ABSTRACT

Se llevó a cabo un pilotaje en 4 municipios de Ciudad de la Habana para analizar las doficultades en la atención médica al trabajador, para lo cual se realizaron 200 entrevistas y revisiones documentales en algunas unidades en diferentes provincias del país. Se concluyó que es factible ejecutar la atención especializada al trabajador y se recomendó la ampliación de este servicio al resto del país, dado los beneficios socioeconómicos: presentación de la salud de los trabajadores, descongestión hospitalaria, ejecución extralaboral y utilización en gran medida de los recursos existentes


Subject(s)
Health Centers/statistics & numerical data , Occupational Health Services , Office Visits , Primary Health Care
5.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 26(2): 31-9, abr.-jun. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-80736

ABSTRACT

Se expone la concepción del Sistema Automatizado de Dirección, cuya creación y explotación ponen de manifiesto los principios y métodos de elaboración del SAD, da la posibilidad de valorar la efectividad médica, fundamenta la utilización de la técnica de computación en la Salud Pública, vincula al médico con la comunidad, ayuda a perfeccionar el sistema de dirección que a la vez eleva la calidad de los servicios médicos en diferentes unidades de salud, propicia la calidad de la información, evita los subregistros, las omisiones y la intermitencia. A la vez consolida aún más la interrelación y el ahorro de recursos


Subject(s)
Health Centers , Information Systems/organization & administration
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL