Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. MVZ Córdoba ; 16(3): 2692-2700, sept.-dic. 2011.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-621974

ABSTRACT

Objetivo. Evaluar el efecto de la administración de líquido ruminal fresco (LRF) de bovino sobre la ganancia de peso, bioactividad ruminal y pH ruminal en ovinos. Materiales y métodos. Se utilizaron nueve ovinos destetados con edades y pesos homogéneos, distribuidos de forma aleatoria en tres grupos, a los cuales se les suministró tres tratamientos diferentes: tratamiento 1, 400 ml de LRF; tratamiento 2, 200 ml de LRF y tratamiento 3 como control (sin LRF). El LRF se administro vía oral, usando una dosis única al inicio del estudio. Para la evaluación de los parámetros, se inició con una medición el día 0 y luego se realizaron mediciones cada 15 d durante un periodo de 60 d. Para el análisis estadístico se realizó ANOVA y las diferencias se comprobaron mediante el test de comparación de medias de Tukey. Resultados. El promedio de la ganancia de peso diario, fue de 194.4 y 169.4 g/d en los animales tratados con 400 y 200 ml de LRF, respectivamente y de 157.8 g/d en los animales que no recibieron LRF, siendo estas diferencias estadísticamente no significativas (p>0.05). La bioactividad ruminal presentó cambios significativos tras la administración de 400 ml de LRF (p<0.05). El pH solo mostró cambios significativos en la medición realizada a los 15 d postadministración de 400 ml de LRF. Conclusiones. La administración de LRF no provocó aumentos significativos sobre la ganancia diaria de peso, no obstante, mostró efectos favorables sobre la bioactividad ruminal.


Subject(s)
Animals , Hydrogen-Ion Concentration , Sheep
2.
Rev. MVZ Córdoba ; 15(3): 2175-2184, sept.-dic. 2010.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-621923

ABSTRACT

Objetivo. Evaluar in vitro, el efecto ixodicida del extracto etanólico de cinco plantas; Brugmasia arborea, Sambucus nigra, Nicotiana tabacum, Bidens pilosa y Ambrosia cumanenses sobre garrapatas adultas de la especie Rhipicephalus (Boophilus) microplus. Materiales y métodos. El extracto de cada planta fue obtenido mediante la técnica de lixiviación. Para las pruebas, se utilizaron garrapatas adultas de dos tamaños (pequeñas y medianas), que fueron expuestas a los extractos de cada planta, utilizando la técnica de inmersión de garrapatas adultas. A las 24 h de exposición, se realizó la lectura de mortalidad, donde se tomó como mínimo eficaz una mortalidad del 60%. Las pruebas iniciales se realizaron con extractos puros y cuando éstos mostraban eficacia se procedía a realizar diluciones crecientes, hasta encontrar la concentración mínima eficaz. Estas pruebas fueron realizadas en clima frio y cálido. Resultados. El extracto de N. tabacum, mostró efectividad en garrapata pequeña, hasta las diluciones 0.5:10 y 1:10 en clima frio y cálido, respectivamente y con 2.5:10 y 5:10 sobre garrapata mediana en clima frio y cálido, respectivamente; B. arbórea, mostró eficacia sobre garrapata pequeña hasta la dilución 7.5:10 en ambos climas; S. nigra y B. pilosa solo fueron eficaces en clima cálido sobre garrapatas pequeñas empleando extracto puro. A. cumanenses no fue eficaz en ninguna de las pruebas. Conclusiones. N. tabacum, mostró mayor eficacia y se observó que los mejores resultados se obtuvieron con las mayores concentraciones.


Subject(s)
Plants , Ticks
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL