Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. centroam. obstet. ginecol ; 14(3): 94-98, jul.-sept. 2009.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-733734

ABSTRACT

Se realizó un estudio analítico, transversal en el Hospital Universitario "Mariana Grajales" de Santa Clara en el período comprendido entre el año 2000 y el año 2008 en una investigación acción en sistemas y servicios de salud, con el objetivo de determinar los principales resultados de la Cirugía Endoscópica Ginecológica en Villa Clara. Se realizó un estudio en dos etapas, primero, cuantitativo con el análisis descriptivo desde el 2000 hasta el 2007 y segundo se escoge el año 2008 para el análisis cualitativo mediante la triangulación de pacientes, expertos en cirugía endoscópica...


Subject(s)
Female , General Surgery/methods , Endoscopy/methods , Laparoscopy/methods
2.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 35(1)ene.-abr. 2009.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-532166

ABSTRACT

La evisceración vaginal es muy poco frecuente. Se presenta normalmente en mujeres posmenopáusicas. Está relacionada con cirugía vaginal previa, especialmente histerectomía y con debilidad del piso pélvico. Requiere la intervención quirúrgica de emergencia para incluso resecar el tramo de intestino afectado si así lo requiere y reparar el defecto en el fondo vaginal. Se presenta el caso de una Evisceración Vaginal post-histerectomía total abdominal en una mujer de 39 años, que se repara por vía vaginal y evoluciona favorablemente.


Vaginal evisceration is not common. Normally, it presents in postmenopausal women. It is related to previous vaginal surgery, especially hysterectomy and to weakness of pelvic floor. It requires emergence surgical intervention to resection of the involved bowel portion if it was necessary, and to repair defect of vaginal fundus. This is a case of vaginal evisceration post-hysterectomy in a woman aged 39, repaired by vaginal route with a favorable evolution.


Subject(s)
Humans , Adult , Female , Pelvic Exenteration/methods , Hysterectomy, Vaginal/methods , Vagina/pathology
3.
Rev. cuba. plantas med ; 2(2/3): 40-4, mayo-dic. 1997. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-295444

ABSTRACT

Se comparan mediante cromatografía de capa delgada las composiciones de la fracción fenólica y el extracto fluido de hojas; se comprueba la presencia de fenoles en el extracto fluido. Se evaluó el efecto de estos preparados sobre la peroxidación lipídica en homogeneizado de cerebro de rata y se detecta disminución de la peroxidación lipídica en dosis dependiente con ambos extractos. Además, se evaluaron los efectos antiinflamatorio, analgésico y sobre la actividad exploratoria de ratas en campo abierto del extracto fluido. El extracto produjo de forma significativa inhibición del edema de la pata de la rata con carragenina y aumento del umbral al dolor, determinado por la técnica del plato caliente, así como redujo la actividad exploratoria de las ratas estimuladas con desaktedrón


Subject(s)
Cerebrum , Chromatography, Thin Layer , Lipid Peroxidation , Plant Extracts , Plants, Medicinal , Rats
4.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 18(2): 103-12, jul.-dic. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-132275

ABSTRACT

Se estudiaron 122 pacientes en un período de 11 años, afectadas por adenocarcinoma endometrial, diagnosticadas en el hospital materno y tratadas también en el Servicio de Oncología del Hospital Clínicoquirúrgico de Santa Clara.Las pacientes fueron clasificadas en etapas clínicas sgún el estado de la enfermedad, y para el tratamiento se utilizó la cirugía, radiaciones y la combinación radium más cirugía. Se estudió el resultado de acuerdo con el tratamiento, el que se basó en la etapa clínica. Según el grado histológico, se observó mayor recidiva de cúpula vaginal en los tumores poco diferenciados. Se obtuvo una mayor supervivencia en las pacientes que recibieron tratamiento combinado(76,6 por ciento ). Se hacen comparaciones con los resultados informados por otros autores


Subject(s)
Humans , Female , Adenocarcinoma/therapy , Uterine Neoplasms/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL