Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 66(7): 297-300, jul. 1998. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-232562

ABSTRACT

Se describe la situación de la mortalidad perinatal durante 1994 en los Hospitales Generales de Zona con Medicina Familiar No. 16 y 18 del IMSS Centro Médico Nacional Torreón. Se realizó una encuesta retrospectiva descriptiva. Se estudiaron 199 expedientes de muertes perinatales ocurridas del 1§ de enero al 31 de diciembre de 1994. Se eliminaron expedientes sin los datos de interés. Las variables obtenidas fueron número de muertes por estapa y período, edad, sexo, peso y causa de la muerte. Para el análisis se utilizó estadística descriptiva. La tasa de mortalidad perinatal global fue de 22.17 por 1000 nacidos vivos (fetal 8.68 y neonatal 12.30). La mayoría fueron en el período perinatal. Uno (16.71 por mil nacidos vivos). Predominó el sexo masculino 53 por ciento, en embarazos de 28 a 32 semanas de gestación (33.91 por ciento) y productos menores de 1000 g de peso (33.86 por ciento). Las causas más frecuentes fueron el síndrome de dificultad respiratoria 41.77 por ciento, las malformaciones 19.62 por ciento e hipoxia 9.49 por ciento. La mortalidad perinatal en este estudio es similar a la informada en el resto del país y en la literatura. Fue más frecuenten el periodo perinatal I. Son necesarios estudios prospectivos


Subject(s)
Humans , Male , Female , Pregnancy , Infant, Newborn , Analysis of Variance , Factor Analysis, Statistical , Fetal Mortality , Infant Mortality , Prospective Studies , Retrospective Studies , Mexico/epidemiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL