Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. salud publica ; 12: 1-7, 1 de Julio 2020.
Article in Spanish | BINACIS, ARGMSAL, LILACS | ID: biblio-1102392

ABSTRACT

Los retrasos en el inicio de los tratamientos oncológicos pueden afectar su eficacia. El objetivo del estudio fue caracterizar las demoras en la entrega de los tratamientos onco-específicos no quirúrgicos y el grado de conformidad con el trámite de obtención, así como su relación con los costos del tratamiento y el nivel educativo de los pacientes en dos hospitales públicos en Buenos Aires y Tucumán. MÉTODOS: Se realizó un estudio basado en una encuesta. Eran elegibles pacientes con indicación de un tratamiento médico o radiante, o familiares a cargo del trámite. Los desenlaces primarios fueron la proporción de sujetos con tiempo autorreportado mayor a un mes desde la indicación hasta el inicio de tratamiento y el nivel de satisfacción con el trámite. RESULTADOS: De los 73 encuestados, el 74,3% reportó tiempos de espera superiores a un mes. El 47,2% mostró alguna dificultad para la comprensión del trámite y el 45,2%, para su ejecución. El 57,5% manifestó alguna disconformidad con la atención durante el trámite; la dificultad para completarlo fue el principal factor asociado a las demoras. La probabilidad de no entrega fue proporcional al costo (p <0,001). No se observó un impacto negativo del bajo nivel educativo de los pacientes en las demoras. DISCUSIÓN: Los tiempos de espera fueron superiores a los prudenciales en la gran mayoría de los casos, y el nivel de disconformidad con el trámite fue muy alto. Se necesitan medidas para optimizar los procesos administrativos.


Subject(s)
Therapeutics , Medical Oncology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL