Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
MedUNAB ; 6(16): 10-14, mayo 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-349656

ABSTRACT

El consumo crónico de etanol aumenta la actividad de (Na+K)ATPasa en diferentes tipos celulares, a través de un mecanismo mediado por especies reactivas de oxigeno (EROs). El consumo moderado de vino tinto puede aumentar las defensas antioxidantes ya que sus componentes no alcohólicos actúan como atrapadores de EROs, quelantes de metales y moduladores enzimáticos. La hipótesis del presente trabajo es que el efecto del consumo crónico de etanol sobre (Na+K)ATPasa es abolido por el vino tinto, siendo el objetivo diseñar un modelo experimental que analice separadamente los efectos del etanol y de los componentes no alcohólicos del vino tinto sobre la enzima. Ratas Wistar se dividieron en tres grupos y recibieron por diez semanas: agua (grupo control); etanol al 12.5 por ciento v/v (grupo etanol) o vino tinto conteniendo 12.5 por ciento de etanol (grupo vino), como única bebida. Los riñones fueron utilizados para determinar lipoperoxidación y actividad de (Na+K)ATPasa, en corteza y en papila renal. El etanol no modificó la lipoperoxidación ; sin embargo, la actividad de la bomba aumentó en corteza y en papila un 25 por ciento y 68 por ciento, respectivamente. El vino tinto disminuyó la lipoperoxidación a un tercio en corteza y a la mitad en papila, no observándose variaciones en la actividad de (Na+k)ATPasa. Estos resultados sugieren que el efecto estimulante que tiene el consumo crónico de etanol sobre la actividad (Na+K)ATPasa renal es suprimido por el consumo de vino tinto. Los componentes no alcohólicos podrían contribuir a este efecto a través de sus propiedades antioxidantes


Subject(s)
Antioxidants , Ethanol , Kidney , Wine
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL