Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Year range
2.
Acta otorrinolaringol ; 11(2): 69-73, nov. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-308981

ABSTRACT

Se realizó un estudio retrospectivo de casos de Angiofibroma Nasofaríngeo juvenil desde Enero a Agosto de 1998, con el objetivo de determinar las características de presentación, las vías de abordaje y su relación con tumor residual. Ingresaron al estudio 7 casos, todos con TAC preoperatoria y postoperatoria, que nos permitió estudiar los tumores y evaluar la enfermedad residual. Todos los pacientes resultaron varones, el promedio de edad fue 16 años. Epistaxis 7 (100 por ciento) y obstrucción nasal 4 (57 por ciento), fueron los síntomas más frecuentes. Un caso era estadio I, 6 (86 por ciento) estaban en estadio II. En 3 (43 por ciento) pacientes se presentó tumor residual, 2 (29 por ciento) en estadio II y uno en estadio I. Las técnicas utilizadas fueron el degloving, la rinotomía lateral y el abordaje transnasal con similares tasas de recurrencia de la enfermedad. El angiofibroma Nasofaríngeo Juvenil se presenta exclusivamente en varones, jóvenes, el diagnóstico temprano permite instaurar tratamiento precoz por lo que son poco frecuentes los estadios más avanzados, no parece haber relación entre la técnica de abordaje y la recurrencia del tumor. El abordaje transnasal para tumores hasta estadio II es una alternativa óptima por los resultados estéticos faciales y tasa de recurrencia similar a las vías convencionales


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Angiofibroma , Nasal Cavity , Pharynx , Medicine , Otolaryngology , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL