Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 11 de 11
Filter
Add filters








Year range
1.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 32(2): 539-48, jul.-dic. 1991. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-118673

ABSTRACT

Se realiza un estudio donde se comparan los hallazgos en la TAC en un grupo de 30 pacientes alcohólicos y 30 pacientes esquizofrénicos, que se escogieron con grupos de edades y tiempo de evolución de la enfermedad semejantes. Se detectan alteraciones en los dos grupos, siendo más numerosas en el de los alcohólicos; la alteración más frecuentemente reportada fue la de Atrofia Cortical Frontal, tanto en uno como en otro grupo. Se hace un análisis de variables en los casos que presentaron alteraciones de la TAC


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Alcoholism/pathology , Schizophrenia/pathology , Tomography, X-Ray Computed
2.
Rev. cuba. med ; 29(5): 605-12, sept.-oct. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-112034

ABSTRACT

En la consulta especializada de epilepsia del Hospital"Carlos J. Finlay" 83 pacientes fueron analizados retrospectivamente desde el punto de vista clínico, electroencefalográfico, de laboratorio, terapéutico y pronóstico. Se elaboró un cuadro de pesos diferenciantes mediante la teoría del TEST y se procesaron los datos en una microcomputadora. Entre los principales resultados obtuvimos: 1. Se estableció cuantitativamente el valor de 16 variables del pronóstico. 2.De mayor valor resultaron :el tipo clínico de la crisis, la presencia de secuela neurológica, el número de crisis durante el segundo año de evolución (este último no registrado en la literatura revisada) y el tipo de tratamiento utilizado.3. Se evidenció que la teoría del TEST es muy útil para el estudio del pronóstico:aspectos que constituyen un punto de comienzo para futuras investigaciones


Subject(s)
Humans , Epilepsy/diagnosis , Prognosis
3.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 31(1): 21-8, ene.-mar. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-88742

ABSTRACT

En treinta pacientes con epilepsia del lóbulo temporal se analizaron diferentes variables de interés pronóstico que incluian datos clínicos y electroencefalográficos, placas de cráneo, resonancia magnética nuclear (RMN), pruebas psicológicas, dosificación en sangre de antiepilépticos, y tomografía axial computarizada cuando fue necesaria. Se les hizo la prueba de Chi cuadrado al resultado de la RMN (normal o patología), contra el control o no de las crisis. Se concluyó que la RMN es muy útil en estos pacientes, pues facilita la localización del foco epileptogénico. En nuestro estudio no se encontró relación entre los hallazgos en la RMN y la posibilidad de establecer un pronóstico clínico de las crisis. Las lesiones más frecuentemente encontradas fueron: aumento en la intensidad de señales, asimetría, atrofia carebral difusa y lesión temporal izquierda entre otras


Subject(s)
Humans , Male , Female , Epilepsy, Temporal Lobe , Magnetic Resonance Spectroscopy , Prognosis
6.
Rev. cuba. med ; 27(10): 128-9, oct. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-70808

ABSTRACT

Se presenta un pacientes de 54 años que desde hace 5 meses comienza a notar dificultad para la deglución, pues al ingerir líquidos éstos le salen por la nariz. Progresivamente presenta debilidad muscular de los cuatro miembros que le impiden realizar actividades que habitualmente hacía


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Syringomyelia/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL