Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 7 de 7
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; 63(112/113): 98-100, ene.-dic. 1998.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-251646

ABSTRACT

El carcinoma superficial de celulas transicionales, progresivo de vejiga urinaria, puede ser sometido a tratamiento conservador con electroresección y coagulación esdoscópicas y medicación citolítica, química e inmunológica o una terapia radical con radiación o cistectomía. El criterio clínico apropiado permite aplicar un tratamiento eficaz para evitar el progreso de la enfermedad y lograr su curación. La acción citolítica e inmunológica del BCG, ha sido establecida en la actualidad en el tratamiento del carcinoma in situ de la vejiga. Debido al menor número de recurrencias y de reacciones adversas obtenidas con el uso de esta droga, la hemos empleado a satisfacción como tratamiento coadyuvante o profiláctico después de la electroressección y coagulación endoscópicas de la neoplasia vesical. Actualmemte la cistectomía y otros métodos radicales de tratamiento, son aplicados cuando fracasa la terapia conservadora


Subject(s)
Administration, Intravesical , Carcinoma/therapy , Mycobacterium bovis
2.
Gac. méd. Caracas ; 104(3): 247-50, jul.-sept. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-181020

ABSTRACT

En 100 pacientes con hiperplasia prostática benigna preparados y anestesiados, previo a la prostatectomía transuretral, se realizó un examen rectal digital y biopsia guiada digitalmente hacia el nódulo prostático solitario palpable. Esto facilita el examen del paciente, la biopsia prostática con aguja, identifica área sospechosas de malignidad que se remueven endoscópicamente, y ofrece seguridad y confianza a los resultados histológicos y en la selección de la terapia


Subject(s)
Endoscopy/statistics & numerical data , Hyperplasia , Prostate , Ultrasonography/statistics & numerical data
3.
Gac. méd. Caracas ; 101(1): 47-50, ene.-mar. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-137238

ABSTRACT

El manejo terapéutico de la litiasis ureteral ha cambiado radicalmente en los últimos años, por la introducción de la endourología y la litotricia extracorpórea, quedando la cirugía abierta para los casos complejos, cuando sea necesario tratar alguna otra anormalidad u ocurran complicaciones severas. La endourología, que primordialmente estaba reservada al trayecto uretrovesical y porción inferior del ureter, se ha extendido con el diseño de nuevos instrumentos y procedimientos técnicos que permiten el tratamiento de los cálculos en todo el trayecto urinario con éxito y pocas complicaciones, mediante la punción renal percutánea o por vía retrógrada uretrovesical. La litotricia extracorpórea se utiliza frecuentemente en las litiasis ureterales con excelente resultado, como tratamiento primario o cuando fracasan las maniobras endourológicas. En el trabajo se exponen los conceptos actuales para el tratamiento de la litiasis ureteral dentro de un moderno servicio de urología


Subject(s)
Ureteral Calculi/therapy , Lithotripsy/statistics & numerical data , Psychotherapeutic Processes/methods
4.
Gac. méd. Caracas ; 101(1): 51-3, ene.-mar. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-137239

ABSTRACT

El carcinoma superficial de células transicionales, progresivo de vejiga urinaria, puede ser sometido a tratamiento conservador con electroresección y coagulación endoscópicas y medicación citolítica, química e inmunológica o una terapia radical con radiación o cistectomía. El criterio clínico apropiado permite aplicar un tratamiento eficaz, para evitar el progreso de la enfermedad y lograr su curación. La acción citolítica e inmunológica del BCG, ha sido establecida en la actualidad en el tratamiento del carcinoma in situ de la vejiga. Debido al menor número de recurrencias y de reacciones adversas obtenidascon el uso de esta droga, la hemos empleado a satisfacción como tratamiento coadyuvante o profiláctico después de la electroresección y coagulación endoscópicas de la neoplasia vesical. Actualmente la cistectomía y otros métodos radicales de tratamiento, son aplicados cuando fracasa la terapia conservadora


Subject(s)
Humans , BCG Vaccine/therapeutic use , Urinary Bladder Calculi , Carcinoma, Transitional Cell/therapy , Vaccin attenue bilie/therapeutic use
5.
Gac. méd. Caracas ; 100(4): 297-301, oct.-dic. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-124002

ABSTRACT

La litotricia extracorpóreal con ondas de choque ha ganado mundialmente rápida aceptación y difusión por su efectividad en el tratamiento de la litiasis urinaria. Sin embargo, no es un procedimiento completamente inocuo por la acción traumática que generan las ondas de choque sobre el organismo, especialmente sobre el riñon y tejidos vecinos, así como el potencial desarrollo de efectos deletéreos duraderos. En nuestra experiencia de 263 sesiones de litotricia extracorpórea, con un litotrictor Direx Tripter X-1, generalmente en forma ambulatoria con anestesia conductiva peridural, se demostró que es un procedimiento bastante efectivo, con un 90 por ciento de pacientes libres de cálculos a los 3 meses y una muy baja morbilidad, que permite recomendarlo como tratamiento de primera elección en la litiasis reno-ureteral


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Urinary Calculi/therapy , Lithotripsy/therapeutic use , Lithotripsy/adverse effects
6.
Gac. méd. Caracas ; 96(7/9): 375-8, jul.-sep. 1988.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-78916

ABSTRACT

Es necesario actualizar periódicamente los progresos obtenidos en la urología oncológica. Los avances de la tecnología moderna aplicados a la medicina y en particular a la urología, nos permiten actualmente una mayor presión en el diagnóstico y tratamiento de la neoplasias urológicas. La investigación básica sobre el origen de los tumores urológicos ha dado valor al concepto de que los cánceres pueden ser producidos por la acción de virus oncógenos sobre células normales del organismo. Los marcadores bioquímicos tumorales, la citologia urinaria y el progreso tecnológico de la endoscopia, la radiología, el empleo de nuevas drogas, contribuyen espectacularmente en la actualidad al diagnóstico y tratamiento de la neoplasias urogenitales. Se revisan los progresos importantes obtenidos en los tumores del riñón, vejiga, prostata y testiculo


Subject(s)
Humans , Male , Urogenital Neoplasms/diagnosis , Urogenital Neoplasms/therapy
7.
Gac. méd. Caracas ; 93(4/6): 159-69, abr.-jun. 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-1826

ABSTRACT

Se expone el estudio y tratamiento conservador de los carcinomas transicionales superficiales de la vejiga urinaria. La asociación de la electrorresección y coagulación endoscópicas con la aplicación local de quimioterapia fue empleada en un grupo seleccionado de pacientes, controlados en su evolución durante un tiempo determinado. Los resultados de esta terapéutica son discutidos y analizados


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Urinary Bladder Neoplasms/therapy , Mitomycins/therapeutic use , Urinary Bladder Neoplasms/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL