Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Revista Amazónica Ciencia y Tecnología ; 6(2): 113-125, 2017. ilus
Article in Spanish | LILACS, MTYCI | ID: biblio-910918

ABSTRACT

La fitoterapia es la forma más antigua de atención médica y se refiere al usomédico de las plantas o sus componentes. Siguiendo la línea de investigación delMinisterio de Salud Pública de Ecuador sobre Medicamentos, Suministros,Conocimiento y Uso de Plantas Medicinales, se realizaron 614 entrevistas ahipertensos adultos sobre uso de plantas medicinales e hipertensión arterial. Laedad promedio de los entrevistados fue de 58 años, predominando mujeres(60,09%), con nivel básico de escolaridad (29,47%) y un promedio de 7,2 añosde padecimiento de la enfermedad. El 58% de la población entrevistada utilizaplantas medicinales para tratar la hipertensión, siendo las más utilizadas Matricariarecutita (manzanilla), Plectranthus amboinicus (oreganón), Cymbopogoncitratus (hierba luisa) y Valeriana officinalis (valeriana), la hierba luisa es laúnica con eficacia comprobada como anti-hipertensiva. El 34,03% de las plantasusadas se compran en el mercado, la parte más utilizada fue la hoja y la infusiónel modo de preparación. En cuanto a la composición química de las especiescitadas, el orégano francés contiene compuestos aromáticos y oxigenados comoprincipales constituyentes. La manzanilla contiene, fundamentalmente: flavonoides,taninos y terpenoides, la hierba luisa compuestos fenólicos y la valerianase caracteriza por contener flavonoides y terpenoides. El uso popular de tres delas plantas estudiadas se atribuye a sus efectos sedante y relajante, por lo que susefectos antihipertensivos son un mito y no una realidad.


Subject(s)
Humans , Antihypertensive Agents , Phytotherapy , Plants, Medicinal , Ecuador , Matricaria , Public Health
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL