Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medisur ; 14(6): 789-795, nov.-dic. 2016.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-829234

ABSTRACT

La epidermólisis bullosa se refiere a un grupo de enfermedades hereditarias, no infecciosas ni contagiosas, que cursan con diversa presentación, desde formas más leves a otras más graves. Se caracteriza por la afectación de la piel y las mucosas debido a una alteración de las proteínas de la unión epidermodérmica que altera la cohesión de ambas capas de la piel. Como consecuencia se forman ampollas y vesículas tras mínimos traumatismos o fuerzas de fricción, con afectación variable de otros órganos. Por lo poco común de la enfermedad se decidió la presentación del caso de una niña de cuatro años con diagnóstico de epidermólisis bullosa.


Epydermolisis bullosa is part of a group of non-infectious and non-contagious inherited diseases which courses with different presentations from mild to severe forms. It is characterized by skin and mucosa affections due to a disturbance of the proteins of the epidermodermic joins which alter cohesion in both skin layers. As a consequence blisters and vesicles are formed after minimum traumas of frictions, with the variable incidence to other organs. Due to the scarce appearance of the disease it has been decided to present the case a four years old girl with the diagnosis of epydermolisis bullosa.

2.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 26(2): 74-84, abr.-jun. 1988. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-80739

ABSTRACT

Se realiza un estudio de la velocidad de conducción nerviosa periférica, motora y sensitiva en un grupo de 18 trabajadores expuestos a sustancias organofosforadas. Los resultados electrofisiológicos ponen de manifiesto una neuropatía sensorimotora distal subclínica caracterizada por alteraciones en los potenciales motores y sensitivos, así como disminución de la velocidad de conducción


Subject(s)
Adult , Humans , Electrophysiology/methods , Organophosphorus Compounds/adverse effects
3.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 23(2): 160-5, abr.-jun. 1985.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-27179

ABSTRACT

Se presenta la estrategia y la táctica del empleo de plaguicidas en el momento actual para preservar tanto los cultivos como el medioambiente y la salud del hombre. Se expresan las fuentes de contaminación y algunas medidas a tomar desde el punto de vista higiénico-sanitario y agronómico en suelos, aire atmosférico y depósitos de agua abiertos y subterráneos


Subject(s)
Pesticides , Water Pollution/prevention & control , Air Pollution/prevention & control , Soil , Environmental Exposure
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL