Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. Fed. Odontol. Colomb ; (25): 15-22, nov. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-421900

ABSTRACT

Este artículo une los resultados de trabajos de grado realizados en el 2002 y en 2004 que tienen como propósito determinar la presencia de microorganismos productores de b-lactamasas en dientes con periodontitis apical crónica supurativa. La segunda parte se encaminó a obtener una ampliación de la muestra obtenida en la primera etapa del presente estudio y poder evaluar los resultados con un muestreo más representativo. Se tomaron 39 muestras de conductos con diangóstico de periodontitis apical crónica supurativa en el Hospital Rafael Uribe Uribe, que posteriormente fueron llevados al laboratorio de la Universidad El Bosque, en un medio de transporte VMGAIII. Se identificaron los bacilos gram negativos potencialmente productores de b-lactamasas mediante el sistema Rapid ID32A(R)(Biomerieux), a los que se les reálizó prueba de b-lactamasa Cefinase(R)(Becton Dickinson). De un total de 39 muestras, 14 no se tomaron en cuenta por resultar negativas (ausencia de microorganismos); en las 25 restantes se aisló: Prevotella denticola, Porphyromonas gingivalis, Porphyromonas asacharolitica, Actinomyces Spp., Prevotella intermedia/nigrecens, Propionibacterium acnes, A. meyeri, Fusobacterium Spp., A. odontoliticus, Prevotella melaninogenica, Peptostreptococcus magnus, Campylobacter Spp., Peptoestreptococcus micros, Peptoestreptococcus anaerobios, Serratia Marscenscens, Eubacterium Spp., y Staphilococcus Spp. Se encontró producción de b-lactamasa en Pophyromonas asacharolitica (1/1), Prevotella denticola (1/1), Prevotella intermedia (3/3), Prevotella melaninogenica (1/1), Prevotella intermedia/nigrecens (3/5), Serratia Marscenscens (1/1). Con los resultados obtenidos se sugiere determinar en una próxima investigación si estos microorganismos intervienen en los procesos de agudización de la periodontitis apical crónica supurativa y posteriormente determinar una adecuada terapia antibiótica


Subject(s)
Humans , Culture Media , Dental Pulp Cavity , Gram-Negative Bacteria , Gram-Positive Bacteria , Reagent Kits, Diagnostic , Data Interpretation, Statistical , Colombia
2.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 45(1): 43-8, feb. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-210518

ABSTRACT

Se presenta el caso clínico de un hombre de 70 años que consultó luego de varios meses de mareos, cansancio muscular, baja de peso y palidez. El estudio realizado demostró: pancitopenia con anemia normocítica, normocrómica, arregenerativa; hiperproteínemia con un componente monoclonal; gammapatía monoclonal IgM kappa con cadena liviana lambda libre; ausencia de lesiones osteolíticas; médula ósea con infiltración linfomatosa y disminución de las series eritroide, mieloide y megacariocítica pero sólo con 3 por ciento de plasmocitos; hiperviscosidad sanguínea. Luego de dos ciclos de melfalan y prednisona el paciente reingresa con un síndrome febril y compromiso de conciencia y fallece a los pocas horas con una sepsis a gram negativos (Escherichia coli) y una infección meníngea


Subject(s)
Humans , Male , Aged , Waldenstrom Macroglobulinemia/diagnosis , Escherichia coli/pathogenicity , Fatal Outcome , Waldenstrom Macroglobulinemia/complications , Waldenstrom Macroglobulinemia/drug therapy , Melphalan/therapeutic use , Pancytopenia/drug therapy , Pancytopenia/etiology , Paraproteinemias/classification , Prednisolone/therapeutic use , Sepsis/etiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL