Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. cir ; 16(2): 65-71, jun. 2001. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-325775

ABSTRACT

Introduccion: en 1992 se creo el Protocolo de Betania, para el diagnostico y tratamiento del cancer gastrico en Colombia. A partir de ese momenta, en el Hospital Universitario San Ignacio, el manejo de esta patologia se ha realizado siguiendo los parámetros de dicho protocolo. El siguiente estudio presenta los resultados de una cohorte prospectiva que incluyo todos los pacientes operados por cancer gastrico entre 1992 y 1998 en esta institucion. Materiales y metodos: cohorte prospectiva, observacional y descriptiva con analisis de supervivencia. Se incluyen todos los pacientes con diagnostico endoscopico e histologico de adenocarcinoma gastrico, operados en este hospital entre marzo de 1992 y diciembre de 1998. Se excluyeron del analisis los pacientes con tumores irresecables. Se analizaron entre otras las siguientes variables: demográficas, diagnostico endoscopico e histologico, estadificacion tumoral (TNM), tipo de cirugia, complicaciones posoperatorias y supervivencia. Resultados: entre marzo de 1992 y diciembre de 1998 se realizaron 137 procedimientos quirurgicos con diagnostico de cancer gastrico. 86 operaciones fueron consideradas con intencion curativa, 18 fueron paliativas y las 33 restantes laparotomias no terapeuticas. Estos ultimas 33 pacientes fueron excluidos del estudio. La supervivencia global actuarial fue de 54 por ciento a 5 anos. Las principales variables que determinaron la supervivencia fueron el numero de ganglios comprometidos y el estado tumoral. El nivel de diseccion ganglionar no tuvo impacto en la supervivencia y aumento significativamente la morbilidad. El tratamiento adyuvante con quimioterapia tampoco afecto la supervivencia. Conclusiones: los resultados del tratamiento quirurgico del cancer gastrico dependen del diagnostico temprano de la enfermedad, del compromiso ganglionar y no de la extension de la linfadenectomia.


Subject(s)
Adenocarcinoma , Lymph Node Excision , Stomach Neoplasms , Survival Analysis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL