Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. gastroenterol. Méx ; 47(1): 13-8, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-10276

ABSTRACT

La ingestion de substancias causticas producen diversos grados de quemaduras en el tubo digestivo superior. La intensidad de estas varia de acuerdo a la cantidad y a la concentracion del caustico. Es necesario practicar el estudio endoscopico en el momento que el paciente ingresa al hospital para conocer el grado y la extension de las lesiones, ya que de esto se deriva el tratamiento adecuado y oportuno. Se estudiaron 65 enfermos con quemaduras del tubo digestivo superior, 37 mujeres y 28 hombres, 34 de ellos habian ingerido el caustico pocas horas antes de su ingreso al hospital y 31 entre 3 meses y 14 anos, estos ultimos con estenosis del esofago ya establecidas. El tratamiento de los pacientes con ingestion reciente del caustico comprendio: sedantes, antibioticos, alimentacion parenteral en algunos, corticoesteroides y dilataciones del esofago al terminar la fase aguda de las quemaduras.Evolucionaron satisfactoriamente 20 enfermos y 14 fueron intervenidos quirurgicamente. En el grupo de 31 pacientes con ingestion del caustico no reciente, se practicaron dilataciones, 16 respondieron al tratamiento y 15 fueron operados por falla del tratamiento. Las operaciones realizadas fueron: interposicion de colon, ascenso gastrico y tubo gastrico. Por los resultados obtenidos en este grupo de pacientes pensamos que el tratamiento con sedantes, antibioticos, alimentacion pareteral, corticoesteroides y dilataciones del esofago al termino de la fase aguda, favorece la evolucion en estos enfermos


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Burns, Chemical , Caustics , Esophageal Stenosis , Esophagus
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL