Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. colomb. menopaus ; 6(1): 73-78, ene. 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-351324

ABSTRACT

A medida que incrementa la edad de la población, aumenta la prevalencia de enfermedades crónicas, entre ellas la osteoporosis. La osteoporosis es la enfermedad ósea metabólica más frecuente; es crónica y progresiva, afecta todo el esqueleto y empeora con la edad. La ecografía de calcáneo y la densitometría periferica se utilizan como método de tamizaje en población sin factores de riesgo. Para evaluar de una forma precisa la masa ósea se recomienda la densitometría por DEXA. Se debe recomendar al paciente con esteoporosis cambios en el estilo de vida, incrementar la ingestión de alimentos ricos en calcio, magnesio y vitamina D, mejorar el balance postural y la masa muscular y aumentar la exposición al sol. El calcio más usado es el carbonato, 600 mg con la comida. El suplemento de vitamina D está indicado en mayores de 65 años, pacientes inmovilizados o con poca exposición al sol; se debe usar como tratamiento coadyuvante de los bifosfonatos. La terapia hormonal de suplencia tiene efecto benéfico a cualquier edad; además tiene efecto aditivo con la calcitonina y los bifosfonatos. Los bifosfonatos están indicados en pacientes con osteoporosis; el más utilizado es el alendronato en dosis de 10 mg día. La calcitonina está recomendada en pacientes con fracturas y dolor por su efecto analgésico.


Subject(s)
Calcium , Densitometry , Diphosphonates , Magnesium , Osteoporosis , Ultrasonics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL