Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. Costa Rica Centroam ; 63(534): 3-9, ene.-mar. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-193089

ABSTRACT

El lactante es muy frecuente el vómito, la mayoría de las veces puede considerarse normal, pero en algunas ocasiones es una manifestación de un reflujo gastroesofágico. En niños con reflujo gastroesofático demostrado si se dejan evolucionar, 60 por ciento estarán libres de síntomas a los dieciocho meses, y tan solo 10 por ciento presentará complicaciones mayores. Se presenta un análisis de los pacientes atendidos por vómitos en el Centro de Diagnóstico del Hospital Nacional de Niños, Costa Rica durante el período enero a junio de 1991. En este estudio se encontró que las dos terceras partes de los pacientes provenían de San José. La edad precoz : 67,6 por ciento niños menores de tres meses. No hubo relación entre la paridad de las madres y la consulta por vómitos. De ciento dos pacientes, solo doce (11,8 por ciento) ameritaron seguir control en el Hospital Nacional de Niños; lo que significa que el 88 por ciento fueron dados de alta o no regresaron, aún cuando treinta y cuatro presentaron algún grado de reflujo gastroesofático en el esofagograma.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Vomiting/complications , Vomiting/diagnosis , Costa Rica , Child
2.
Rev. méd. Costa Rica Centroam ; 62(532): 107-11, jul.-sept. 1995. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-169656

ABSTRACT

El método ideal para alimentar al ñino en su primer año de día es el pecho materno. La tendencia a amamantar a los niños a declinado dramáticamente, no solo en países desarrollados, sino en países del tercer mundo. Por estos motivos se consideró importante analizar los hábitos de reinicio de lactancia materna en niños que hubiesen egresado de la Unidad de Neonatología del Hospital Nacional de Niños de Costa Rica. Se realizó un estudio prospectivo con 26 pacientes egresados durante los meses de setiembre y octubre de 1992. El 65.4 por ciento de los pacientes fueron de sexo masculino. 13 niños tuvieron un peso al nacer menor a 2.500 gs. A 14 pacientes se les reinicio lactancia materna; ocho de ellos con peso al nacer menor a 2.500 gs ...


Subject(s)
Humans , Breast Feeding , Costa Rica , Hospitalization
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL