Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
1.
Alergia (Méx.) ; 47(5): 169-172, sept.-oct. 2000. tab, CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-304276

ABSTRACT

Antecedentes: cualquier enfermedad, cuyos síntomas se determinan por el medio ambiente, debe tener una revisión periódica del conjunto de manifestaciones clínicas acompañantes. Material y método: se evaluó a 438 pacientes con rinitis alérgica. Resultados: se encontró que 58.2 por ciento fueron mujeres y 41.7 por ciento hombres, con edades de siete meses a 67 años. La frecuencia más alta se presentó entre los cinco y nueve años de edad (23.05 por ciento). Por lo que se refiere a los síntomas se encontró: rinorrea en 91.3 por ciento, obstrucción nasal en 87.8 por ciento, estornudos en salva en 84.9 por ciento, prurito nasal en 81.2 por ciento, epistaxis en 23.7 por ciento y sequedad nasal en 22.1 por ciento. Conclusión: en la rinitis alérgica los fenómenos vasomotores y vasculares se están incrementando en los enfermos que nacieron o residen en la Ciudad de México y sus alrededores, por un lapso aproximado de cinco años.


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Female , Infant , Child, Preschool , Middle Aged , Environment , Rhinitis , Symptomatology , Rhinitis, Allergic, Perennial/diagnosis
2.
Alergia (Méx.) ; 44(6): 146-9, nov.-dic. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-219736

ABSTRACT

Se efectuó, en el lapso de un año, un estudio para conocer las principales características de los pacientes con enfermedades alérgicas en un hospital de tercer nivel de la Ciudad de México. Los datos de los pacientes se obtuvieron de las historias clínicas en su evaluación inicial. Se incluyeron 1486 pacientes, 744 femeninos (50.1 por ciento) y 742 masculinos (49.9 por ciento). Los niños menores de 10 años de edad constituyeron el grupo etario más frecuente (46.8 por ciento). El 44 por ciento de los pacientes tenia al menor un familiar atópico; un hermano o hermana en 19.5 por ciento. Se encontró eosinofilia periférica en 57.6 por ciento y eosinofilía nasal en 58.1 por ciento de los pacientes. Se aisló S. aureus en 55 por ciento de 192 cultivos faríngeos. Los diagnósticos más frecuentes fueron rinitis más asma (46.3 por ciento), rinitis (20.7 por ciento) y asma (14.1 por ciento). Los hallazgos más importantes son el predominio en menores de 10 años de edad, la elevada frecuencia de estafilococo, un mayor número de antecedentes familiares atópicos en hermanos y que la eosinofilia periférica y nasal se asocian con enfermedades alérgicas


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Child, Preschool , Adolescent , Adult , Middle Aged , Comorbidity , Hospitals, Public/statistics & numerical data , Hospitals, Special/statistics & numerical data , Hypersensitivity , Incidence , Patient Admission , Prevalence , Mexico
3.
Alergia (Méx.) ; 43(6): 139-42, nov.-dic. 1996. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-187794

ABSTRACT

Con el objeto de conocer la sensibilidad y positividad entre los extractos alergénicos de cucaracha (C), polvo casero (PC) y Dermatophagoides pteronyssinus (Dpt) realizamos un estudio transversal con 183 pacientes atópicos, a quienes se les aplicaron pruebas cutáneas intradérmicas con antigenos de C, PC y Dpt. los diagnósticos más frecuentes fueron asma y rinitis. No hubo diferencia entre la sensibilidad a la cucaracha y el polvo casero (p=0.1); el grupo de mujeres fue más sensible a C que al PC (p<0.01). La sensibilidad de Dpt fue mayor que a C y PC (p<0.001). Hubo más pacientes positivos a C que a PC (p=0.01) y aunque se observaron más sujetos positivos a Dpt que a C (p=0.01), esta diferencia no fue significativa para el grupo de mujeres (p=0.5). Se concluye que la cucaracha es una fuente alergénica tan importante como el Dermatophagoides pteronyssinus y que no es adecuado sustituir con extractos de polvo casero en la valoración con pruebas cutáneas


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Allergens , Cockroaches , Dust , Hypersensitivity/diagnosis , Intradermal Tests
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL