Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Lima; s.n; 2011. [14] p. tab.
Thesis in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-666651

ABSTRACT

Objetivos. determinar los factores de riesgo asociados a la presentación de arritmias cardiacas en pacientes post operados por cardiopatia congénita en el Instituto Nacional de Salud del Niño en el periodo comprendido entre Mayo del 2010 hasta Mayo de 2011. Diseño: Tipo de estudio caso-control, retrospectivo. Se revisaron Historias Clínicas de pacientes pediátricos de 0 a 17 años operados en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) con diagnóstico de cardiopatía congénita. Resultados: las arritmias cardiacas se produjeron en 63 de 130 pacientes (48.46 por ciento). Los tipos más comunes de arritmias fueron la taquicardia sinusal (20), taquicardia supraventricular (3). Los factores de riesgo para arritmias cardiacas postoperatorias como la desnutrición (p=0.00), tiempo de circulación extracorpórea (p=0.005; OR=3.03), tiempo de clampeo aórtico (p=0.046; OR=2.1), y valores anormales de potasio (p=0.02) fueron estadisticamente significativos en comparación con el tiempo de clampeo aórtico (p=0.747). Conclusiones: Los pacientes desnutridos, un tiempo de CEC ≥ 100 minutos, un tiempo de CAO ≥ 45 minutos y valores anormales de potasio tiene un mayor riesgo en la presentación arritmias cardiacas durante el postoperatorio. la taquicardia sinusal y la taquicardia supraventricular fueron las arritmias postoperatorias más comunes


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Arrhythmias, Cardiac , Heart Defects, Congenital , Extracorporeal Circulation , Pediatrics , Retrospective Studies , Case-Control Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL