Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 44(2): 19-20, 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44628

ABSTRACT

Se realizó un estudio prospectivo para evaluar las complicaciones no sépticas en la punción y cateterización de la vena yugular interna. El procedimiento -utilizando la técnica descrita por Jernigan y col. - fue puesto en práctica en 130 oportunidades en 95 pacientes adultos. Hubo 103 (79,23%) punciones exitosas. Las punciones infructuosas (20,76%) se debieron a la imposibilidad de ubicar la vena (11,53%), punciones arteriales (3,07%), coagulación y obstrucción del catéter (3,07%) y por encontrar una resistencia a la colocación del mismo. Las complicaciones en un total de 9 se dividieron en mayores y menores. Las primeras fueron 1 hidrohemotórax (0,76%) y 1 hematoma asfixiante de cuello (0,76%) que se resolvieron favorablemente. Entre las menores se observó acodamiento o posición anómala del catéter (2,30%), hematoma de cuello no asfixiante (1,53%), fragmentación del catéter (0,76%) e infiltración del tejido celular subcutáneo (0,76%). Los operadores fueron divididos en 2 grupos: grupo 1, con menos de 10 punciones realizadas y grupo 2, con 10 ó más. La diferencia entre el número de complicaciones de cada grupo no fue estadísticamente significativa. El elevado porcentaje de punciones exitosas induce a considerar a esta técnica como una opción válida en la cateterización venosa central


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Catheterization/methods , Jugular Veins , Catheterization/adverse effects , Prospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL