Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 9 de 9
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Med. leg. Costa Rica ; 24(2): 47-66, sept. 2007.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-585447

ABSTRACT

Se ha considerado al interrogatorio médico forense en casos de delitos sexuales en niños como revictimizante. La historia médico legal en delitos sexuales recoge la información necesaria para orientar el examen físico y para la recolección de evidencias en la víctima y en su contexto. Existen técnicas médico forenses para interrogar al niño con el afán de evitar la revictimización, entendida esta como el sufrimiento que experimentan las víctimas al promoverse una actualización del evento traumático. La historia médico legal persigue objetivos diferentes al resto de los interrogatorios dentro del proceso judicial y sigue las pautas del arte y ciencia de la medicina y bien implementadas no produce la revictimización del paciente.


The Forensic Medical interrogation has been considered as revictimizing in cases about Sexual Assaults on Children. The Medical Legal History in Sexual Assaults meets the necessary information to guide the two main procedures: the physical examination and the gathering of evidence on the victim as well as in its context. There are forensic techniques to avoid revictimization on children during interrogation, understanding the revictimization as the suffering the victim experiences, when remembering a traumatic event during the Medical Legal Examination. The medical-legal history pursues goals that are different from those of other interrogation procedures within the judicial process, and when following the guidelines of the art and science of medicine, it well established, do not produce revictimization of the patient.


Subject(s)
Humans , Child, Preschool , Child , Adolescent , Aggression , Child , Child Abuse , Child Abuse, Sexual , Child Psychiatry , Criminal Psychology , Forensic Medicine , Forensic Psychiatry , Interview, Psychological , Psychology , Costa Rica
2.
Med. leg. Costa Rica ; 12/13(2/1): 9-14, dic. 1995-mayo 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-219087

ABSTRACT

Se analizaron las características de 72 hombres y 11 mujeres detenidos en Costa Rica por infracción a la Ley de Sicotrópicos (1993-1994). El grupo de edad más frecuente se citó entre los 20 y 39 años (mayoría solteros). El grupo de caracterizó porque tenían una escolaridad de mala a regular. Los oficios de esos pacientes son de escasa exigencia intelectual. Las drogas más utilizadas son la cocaína y la mariguana. No todos los signo encontrados en la intoxicación por cocaína son propios de esta droga. Esto podría ser atribuido al consumo de cocaína y mariguana


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Illicit Drugs/standards , Psychotropic Drugs/standards , Alcoholism , Cannabis , Costa Rica
3.
Med. leg. Costa Rica ; 9(1): 2-8, mayo 1992. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-580728

ABSTRACT

Se revisa la importancia del examen médico-legal del himen en delitos sexuales. Se clasifica por la forma del orificio y por la elasticidad . Según la forma del orificio, el autor propone una clasificación basada en orificio único (anular, semilunar, labiado) orificios múltiples (septado, cribiforme), sin orificio (imperforado), ausencia de himen, seudohimen (aglutinación labial), carúnculas mirtiformes. De acuerdo con la elasticidad, el autor se adhiere a los conceptos de Vargas Alvarado, y considera el himen dilatado e himen dilatable. Se insiste en el hecho de que la ruptura de himen llega hasta el borde de inserción. El trabajo es profusamente ilustrado.


Subject(s)
Hymen/injuries , Sex Offenses , Rape/legislation & jurisprudence , Child Abuse, Sexual , Costa Rica
4.
Med. leg. Costa Rica ; 9(1): 14-16, mayo 1992. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-580730

ABSTRACT

El colposcopio es un instrumento que ha venido a llenar una necesidad técnica en la Medicina Legal. Con el uso de filtros y por la magnificación permite aclarar lesiones dudosas a simple vista en los casos de abuso sexual. Además facilita la valoración detallada de excoriaciones y de heridas por arma de fuego. Complementa con la fotografía, posibilita la preservación de pruebas y facilita la docencia de profesionales en estas áreas de la Medicina Legal.


Subject(s)
Colposcopy , Forensic Medicine , Hymen , Wounds and Injuries , Child Abuse, Sexual , Costa Rica , Sex Offenses
5.
Med. leg. Costa Rica ; 7(1): 32-35, mayo 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-324681

ABSTRACT

El incesto es el abuso sexual que ocurre entre familiares por consanguinidad o por afinidad. Este trabajo analiza 84 casos que constituyeron el 22,7 por ciento de los delitos sexuales que se estudiaron en el Departamento de Medicina Legal de Costa Rica durante 1988. Las víctimas pertenecían al sexo femenino en el 94 por ciento de los casos, tenían una edad entre 6 y 11 años en el 37 por ciento, seguido por el grupo etario de 12 a 14 años en el 31 por ciento. El principal agresor fue el padre en el 32,56 por ciento de los casos, seguido por el padrastro en el 31,40 por ciento, un tío en el 17,44 por ciento y el abuelo en el 5,81 por ciento. El hecho se protagonizó en la casa de la víctima en el 66,67 por ciento de los casos. Fue reiterativo el 58,33 por ciento. En víctimas de sexo femenino en edad fértil, el embarazo se produjo en el 7,3 por ciento. Se analizan las modalidades del abuso sexual incestuoso, las características familiares, las razones que impiden la denuncia judicial, y los trastornos emocionales en la víctima que permiten sospechar el incesto. El autor enfatiza la necesidad de que médicos, abogados y otros profesionales conozcan la magnitud del problema con el fin de sugerir medidas para proteger a la víctima, en especial en edad infantil que es más vulnerable. Palabras claves: Incesto, abuso sexual en niños, medicina legal y delitos sexuales.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Adolescent , Child Abuse , Child Abuse, Sexual , Domestic Violence , Incest , Sex Offenses , Costa Rica , Family Relations
6.
Med. leg. Costa Rica ; 5(2/4): 42-45, dic. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-580762

ABSTRACT

Este trabajo se refiere a las lesiones que se pueden encontrar en el área genital de mujeres que sufren agresión sexual. Se analizaron 214 casos, que se clasificaron en tres grupos: menores de doce años, con 81 casos; de doce a diecisiete años, con 86 casos, y mayores de dieciocho años con 47 casos. Se destaca la correlación entre el tipo y extensión de las lesiones con aspectos de la víctima como la edad, el estado físico y mental, el conocimiento que tuviera de lo que le iba a suceder, y la autoridad y confianza hacia el agresor. La gravedad de las lesiones fue mayor conforme menor fue la edad de la víctima. En víctimas prepúberes hubo desgarro vulvoperineal cuando se intentó la penetración. En este grupo, la ausencia de lesiones en el himen permite descartar el coito vaginal, pero no el coito vulvar.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child, Preschool , Child , Adolescent , Forensic Medicine , Genitalia , Genitalia, Female , Rape , Sex Offenses
7.
Med. leg. Costa Rica ; 3(3): 7-9, jul. 1986. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-580807

ABSTRACT

Durante 1984 y 1985, el Depatamento de Medicina Legal de Costa Rica estudió 263 casos de víctimas de violación. De ellos 49 casos correspondían al sexo masculino. El grupo etario más afectado en este sexo fue el de menores de 12 años. La lesión más frecuente fue la herida contusa del ano. También hubo heridas contusas, edema y enrojecimiento del pene.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Crime Victims/psychology , Rape/diagnosis , Rape/psychology , Wounds and Injuries , Costa Rica
9.
Med. leg. Costa Rica ; 2(1): 13-14, ene. 1985.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-580831

ABSTRACT

Se presenta un caso donde la rápida evolución clínica de la enfermedad y lo agresivo del tratamiento médico que culminó con amputación de miembro superior derecho de la paciente hizo creer a los parientes que hubo negligencia, impericia e imprudencia de los médicos.


Subject(s)
Humans , Female , Child , Fasciitis, Necrotizing , Forensic Medicine , Malpractice , Costa Rica
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL