Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. anat ; 19(1): 11-6, 2001. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-290267

ABSTRACT

Se evaluó la expresión de oligosacáridos en la glándula mamaria de llamas (Lama glama) durante la lactogénesis utilizando lectinas. Mediante análisis morfométrico se evaluó el diámetro nuclear de los lactocitos, diámetros promedio de los alvéolos y el porcentaje del área ocupada por la luz alveolar. Se realizaron biopsias a 15 hembras, a los 5,15,30,60 y 120 días postparto. Se utilizaron siete lectinas biotiniladas (Con-A, WGA, DBA, SBA, PNA; RCA-1, UEA-1), siguiendo protocolos preestablecidos (Método ABC). El citoplasma del dominio apical de los lactocitos reaccionó intensamente con las lectinas WGA y RCA; y en forma moderada a Con-A, durante toda la lactogénesis. El glucocálix de los lactocitos reaccionó intensamente con SBA y PNA, en todos los períodos estudiados; desde el día 5 hasta el día 15 la reacción fue marcada para la RCA, y desde el 15 hasta los 120 días de lactogénesis con la DBA. No hubo marcación del parénquima con UEA- en ningunos de los períodos estudiados. Los resultados mostraron que los hidratos de carbono se expresan de diferentes maneras a medida que progresa la producción láctea, lo que indica la ocurrencia de cambios biomoleculares debidos a una intensa actividad funcional. El análisis morfométrico reveló que no se produce variaciones en el área relativa ocupada por los alvéolos, pero sí un aumento significativo (p<0.05) en el tamaño de los alvéolos a partir del día 15 acompañado por una disminución en el tamaño de los núcleos de lactocitos, a partir de los 60 días


Subject(s)
Animals , Female , Camelids, New World/anatomy & histology , Mammary Glands, Animal/anatomy & histology , Argentina , Histocytochemistry/methods , Lactation/metabolism , Lectins/pharmacology , Mammary Glands, Animal/chemistry
2.
Rev. argent. radiol ; 62(4): 329-33, oct.-dic. 1998. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-231020

ABSTRACT

La presente comunicación ratifica la ya conocida utilidad del método ecográfico en el diagnóstico de malformaciones congénitas, aún en el caso de anomalías complejas como las que se describen, aportando información que facilita los diagnósticos diferenciales y ayuda a decidir el abordaje obstétrico y el posible tratamiento


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Pregnancy , Abnormalities, Multiple , Ultrasonography, Prenatal , Abnormalities, Multiple/diagnosis , Diagnostic Imaging
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL