Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Salud ment ; 19(1): 56-64, ene.-mar. 1996.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-208169

ABSTRACT

En este artículo de lleva a cabo una revisión crítica de la bibliografía relacionada principalmente con los aspectos neurofisiológicos de la esquizofrenia, observados mediante la utilización de técnicas recientes, como el mapeo cerebral y las respuestas provocadas de latencia larga o cognoscitivas. Estos hallazgos se correlacionan con los datos proporcionados por otras técnicas de exploración del sistema nervioso, como aquellas que estudian la estructura cerebral, tanto macroscópica como microscópica, y las que estudian la química cerebral. Se hizo una revisión de las hipótezsis que se han establecido para tratar de identificar los factores biológicos relacionados con la génesis de la esquizofrenia, como son las hipótesis genéticas, las del neurodesarrollo, las anatómicas, las neurofarmacológicas, las histoquímicas, etcétera


Subject(s)
Schizophrenia , Brain Mapping , Neurophysiology , Meta-Analysis , Latency Period, Psychological
2.
Salud ment ; 17(4): 1-6, dic. 1994.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-147750

ABSTRACT

El presente trabajo pretende revisar las principales aplicaciones de la electroencefalografía computarizada en el campo clínico de la psiquiatría tanto en población infantil como adulta. Así mismo, se plantea un panorama general de los antecedentes y de la evolución de los aspectos técnicos que han permitido el desarrollo de la electroencefalografía computarizada, además de hacer referencia a la gran cantidad de términos que se han acuñado en torno a la electroencefalografía computarizada, lo cual ha creado una gran confusión y muchos errores. Se discuten los aspectos controvertidos sobre la utilización del método en el ámbito clínico, además de argumentar las ventajas, desventajas y limitaciones de la electroencefalografía computarizada, comparándola con la electroencefalografía convencional. En este breve artículo se pretende dar una visión introductoria de la electroencefalografía computarizada y sus aplicaciones generales dentro del campo de la psiquiatría. También se discuten algunas de sus propiedades y limitaciones


Subject(s)
Child , Adult , Humans , Brain Mapping , Brain Mapping/instrumentation , Computing Methodologies , Electroencephalography/instrumentation , Electroencephalography/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL