Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 63(3): 123-7, mar. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-151892

ABSTRACT

En un grupo de 50 recién nacidos de término, con asfixia grave al nacer, definida por un pH de arteria umbilical igual o menor de 7.10, se evaluaron las complicaciones sistémicas agudas, los antecedentes perinatales y se correlacionó el pH de cordón con la calificación de Apgar. En 56 por ciento de los casos, no se detectó la asfixia antes del nacimiento; la causa más frecuente de ella fue el trabajo de parto o periodo expulsivo prolongado, seguida del desprendimiento prematuro de placenta. El riñón y el sistema nervioso central se afectaron en casi la mitad de los casos; un 24 por ciento de los neonatos tuvieron enfermedad pulmonar grave, un porcentaje similar tuvo afectación cardiovascular y 44 por ciento tuvo hipocalcemia. No hubo correlación entre calificación de Apgar y pH de cordón. La mortalidad fue de 22 por ciento y su causa principal fue la Hipertensión Pulmonar persistente


Subject(s)
Infant, Newborn , Humans , Male , Female , Apgar Score , Asphyxia Neonatorum/complications , Asphyxia Neonatorum/physiopathology , Hydrogen-Ion Concentration , Meconium Aspiration Syndrome/complications , Meconium Aspiration Syndrome/etiology , Obstetric Labor Complications , Persistent Fetal Circulation Syndrome/complications , Umbilical Arteries/chemistry
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL