Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 66(11): 474-9, nov. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-232600

ABSTRACT

La frecuencia de lactancia en nuestro país varía entre 13 y 80 por ciento y se ha observado que existe una tendencia a la diminución con el transcurso del tiempo. Uno de los propósitos del Programa Hospital Amigo del Niño y de la Madre (PHANM) es favorecer la lactancia pero hasta el momento no se ha evaluado su impacto. Se comparó la frecuencia de lactancia entre las madres que recibieron el PHANM y las que no lo recibieron, en el área de influencia del HGZ 1-A "Los Venados", e identificar los factores que pudieron haber influido para la lactancia. Se realizó un estudio transversal analítico, con madres que tenían un hijo entre 6 y 12 meses de edad, que acudieron a la consulta externa del HGZ 1-A y las UMNF 10, 15 y 43, durante el periodo de estudio. A las madres se les invitó a participar para llevar a cabo una entrevista donde se investigó la edad de la madre, estado civil, nivel socioeconómico, escolaridad y número de hijos. Se interrogó sobre el sitio de atención de la resolución del últim embarazo, sobre los puntos del PHANM, si se amamantó, el tiempo de amamantamiento, las causas de no realizarlo, además de algunos conocimientos sobre la lactancia. El cuestionario en una primera fase se validó para que fuera comprensible al momento de su aplicación y se llevó a cabo por una sola persona. En el momento de la entrevista no se conocía si la madre había amamantado o no. Se calculó el tamaño de muestra con 261 madres. El análisis estadístico fue de tipo descriptivo; para comparación de promedio se utilizó, para la comparación de proporciones chi-cuadrada y cálculo de razón de momios con IC al 95 por ciento. Se entrevistaron 262 madres. La entrevista se realizó en 211/262 (80.5 por ciento) en la UMF y el resto en el HGZ. Mediana de edad 26 años, 78.6 por ciento eran casadas, mediana de escolaridad, ocho años; 74 por ciento, nivel socioeconómico bueno ; 70 por ciento amas de casa. El número de hijos varió de 1 a 6, 48 por ciento tenían sólo un hijo; la edad promedio del último hijo al momento de la entrevista, 11 meses. La resolución del último embarazo ocurrió en el 76.3 por ciento en un hospital del IMSS...


Subject(s)
Humans , Female , Adolescent , Adult , Breast Feeding/statistics & numerical data , Program Evaluation , Mexico , Rooming-in Care
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL