Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. cir ; 29(1): 46-56, ene.-feb. 1990. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-85565

ABSTRACT

Se estudiaron 25 pacientes que presentaban aterosclerosis obliterante de los miembros inferiores en estadío III y IV con un promedio de edad de 68,5 años a los que se les realizó profundoplastia. Se analizaron entre otras variables el estadio de la enfermedad, las enfermedades asociadas, la extensión de la aterosclerosis y el comportamiento hemodinámico. La mortalidad fue del 4


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Female , Amputation, Surgical/methods , Arteriosclerosis Obliterans/surgery , Femoral Artery/surgery , Leg/surgery
2.
Rev. cuba. cir ; 29(1): 81-6, ene.-feb. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-85568

ABSTRACT

Se realizó un análisis dde los resultados de la profundoplastia en un grupo de 25 pacientes durante un período acumulativo de 30 meses y fueron considerados por validación o discriminante según el método de Truett-Cornfield un índice pronóstico preoperatorio y otro posoperatorio, que mostraron un mayor tanto por ciento de sensibilidad, especificidad y bien clasificados


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Female , Amputation, Surgical/methods , Femoral Artery/surgery , Prognosis , Arteriosclerosis Obliterans/surgery , Leg/surgery
3.
Rev. cuba. cir ; 28(6): 543-8, nov.-dic. 1989. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-81004

ABSTRACT

Se realizó un estudio en 30 pacientes que presentaban aterosclerosis obliterante de los miembros inferiores con claudicación intermitente de evolución desfavorable, distribuidos en 2 grupos de forma aleatoria. El grupo tratado con ozono presentó una mejoría estadísticamente significativa en el aumento de la distancia de claudicación. No se observaron diferencias significativas tobillo/brazo antes y después del tratamiento en ninguno de los grupos. Se recomienda la introducción de esta terapéutica en este estadio de la aterosclerosis obliterante


Subject(s)
Humans , Male , Female , Arteriosclerosis Obliterans/therapy , Case-Control Studies , Intermittent Claudication/therapy , Control Groups , Ozone/therapy
4.
Rev. cuba. cir ; 28(1/2): 61-7, ene.-abr. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-80903

ABSTRACT

Se realizó un estudio de 680 pacientes diagnosticados como aterosclerosis obliterante de los miembros inferiores durante un período de 5 años, de los cuales el 79% correspondió al sexo masculino y el 21% al femenino. El 62,2% de los enfermos se encontraban en el estadío IV de la clasificación de Fontaine, requirieron amputaciones mayores el 64% de los mismos y sólo la tercera parte fueron sometidos a algún tipo de cirugía revascularizadora. Los patrones oclusivos que predominaron fueron: el femoropoplíteo y las arterias de la pierna con el 45,5 y 25,4% respectivamente. El 88% eran fumadores, el 42% hipertensos, el 13,8% obesos y de los 364 estudios de lípidos realizados se observó hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia en el 39 y 31% respectivamente, aislada o combinada. Se señaló la necesidad de influir sobre el cuadro de salud de nuestra población mediante el programa de prevención secundaria y analizar con un criteriomás objetivo aquellos pacientes susceptibles de cirugía revascularizadora a fin de evitar el riesgo de amputación y optimizar el nivel de las mismas


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Arteriosclerosis Obliterans/surgery , Leg/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL