Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Rev. venez. oncol ; 20(2): 91-97, abr.-jun. 2008. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-549503

ABSTRACT

La histiocitosis de Langerhans, es un espectro de trastornos poco común y mal comprendido. Se desconoce la etiología de la enfermedad a pesar los estudios. El cuadro clínico depende de la extensión de la enfermedad y del tejido u órgano comprometido. El compromiso gastrointestinal es excesivamente raro y cambia el rango de severidad de la enfermedad. Se presenta el caso de un niño con encefalopatía crónica no progresiva con tumoración abdominal y síntomas digestivos de mes y medio de evolución en quien se plantea diagnóstico de tumor gástrico vs., linfoma, los hallazgos anatomopatológicos e inmunohistoquímica dan cuenta de histiocitosis gástrica. Se indica tratamiento con quimioterapia según protocolo LCH-III segundo para enfermedad de alto riesgo con prednisona y vinblastina con respuesta favorable al finalizar el primer ciclo de 6 semanas de tratamiento. Se reportan pocos casos con compromiso de intestino delgado y ocasionalmente colon, no se encontró reportes de compromiso gástrico.


Langerhans cell histiocytosis is a spectrum of infrequent and poorly understood diseases. Etiology remains essentially unknown despite of number studies. Clinical manifestation depends of the extension of disease and organs compromised. The gastrointestinal involvement is extremely rare and changes the staging of the disease, its presence is indicative of multisystemic disease and aggressive treatment should be considered. The case reported is of a seven years old child with chronic non progressive encephalopathy and epigastric mass, gastrointestinal symptoms for one and half months, diagnostics proposed where gastric tumor, vs. lymphoma, however the anatomophatologic and immunohistochemical evidence concluded in gastric histiocytosis. Treatment with quimioteraphy was according to Protocol LCH-III second for high risk disease with prednisone and vinblastin during six weeks, toward the end of the first cycle patient showed good response Literature review reports few cases with small intestine and colon involvement, no reports with gastric involvement where found.


Subject(s)
Humans , Male , Child , Histiocytosis, Langerhans-Cell/diagnosis , Histiocytosis, Langerhans-Cell/drug therapy , Stomach Neoplasms/surgery , Stomach Neoplasms/pathology , Tomography/methods , Brain Damage, Chronic/pathology , Abdominal Pain/diagnosis , Medical Oncology
2.
Rev. ecuat. ginecol. obstet ; 9(2): 285-287, ago. 2002.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-330339

ABSTRACT

Se trata de una paciente de 26 años, con gesta 8, aborto 2, cesáreas 4, embarazo ectópico derecho 1, hijos vivos 3, con antecedentes de síndrome antifosfolipídico diagnosticada en el año 99 confirmada con laboratorio, que fu tratada con enoxiparina 80 mg QD por un año, sin tratamiento al momento que cursaba su octavo embarazo, acudiendo a esta casa de salud cuando tenía 19 semanas de gestación acompañado de cuadro de infección del tracto urinaria ingresa para tratamiento de especialidad con hidratación, antibioticoterapia y enoxiparina 80 mg QD, en su estadía hospitalaria presenta cuadro de TEP y TVP confirmadas con métodos de diagnóstico complementario, permaneció hospitalizadas 19 días. El transcurso del embarazo se administra enoxiparina...


Subject(s)
Antiphospholipid Syndrome , Gestational Age , Hysterectomy , Pregnancy , Hospitals, Military
3.
Educ. méd. contin ; (67): 2-7, jun. 2000. graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-278892

ABSTRACT

Se presentaron 146 casos de tumores malignos de ovario, representando el 11 por ciento de todos los tumores ginecológicos, siendo la tercera neoplasia más frecuente con el 91 por ciento, seguidos por los tumores del estroma y cordones sexuales con el 5 por ciento, los tumores de células lípidas 3 por ciento y sarcomas con el 1 por ciento. De los tumores epiteliales de ovario la variedad histológica más común correspondió al adenocarcinoma seroso con el 74 por ciento, el mucinoso 14 por ciento, tumor de células claras 4.5 por ciento, endomteroide 4 por ciento de Brenner, 2 por ciento y el indiferenciado con el 1.5 por ciento. La edad más frecuente de presentación fue de 50 a 60 años con una incidencia anual de 13.1 casos por año...


Subject(s)
Hospitals, State , Ovarian Neoplasms , Ecuador
4.
In. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Hospital Carlos Andrade Marín. Memorias. Congreso de Aniversario. Cuidando la Salud de los Trabajadores. Quito, IESS, 1996. p.114.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-188731
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL