Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Dermatol. venez ; 36(2): 73-76, 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-385504

ABSTRACT

La cuantificación de la severidad de una enfermedad es de gran importancia, sin embargo a pesar de la visibilidad inmediata de los signos dermatológicos, su cuantificación objetiva no es fácil. Un sistema de medición de la severidad de una enfermedad debe ser universalmente aplicable, objetivo, fácil de usar y muy flexible con el propósito de reflejar la dinámica de los cambios en la piel. Nuestro propósito es el de presentar los diferentes métodos de la medición de las enfermedades dermatológicas, tanto los métodos clínicos en úlceras, vitiligo, lesiones melanocíticas y exponer los sistemas de medición más complejos descritos por los diversos autores en enfermedades tales como la Psoriasis, Dermatitis Atópica, Pénfigo vulgar, esclerodermia y linfomas. Los métodos de medición buscan reflejar de forma objetiva y exacta el grado de compromiso cutáneo, sin embargo, como lo demuestra el análisis de los diferentes métodos su uso se ve limitado ya que para poder ser objetivos y reproducibles deben realizarse complejas fórmulas matemáticas, para las cuales en la consulta médica diaria no se cuenta con el suficiente tiempo, y en muchos casos, la obtención de un número que indique la severidad, no cambiará la decisión terapéutica. De igual manera existen limitaciones para la existencia de un método universal aplicable por igual a todas las enfermedades, ya que las variaciones dependen de las características propias de cada enfermedad, la edad del paciente y de las presentaciones clínicas particulares


Subject(s)
Humans , Male , Female , Dermatitis, Atopic , Pemphigus , Psoriasis , Skin Diseases , Ulcer , Vitiligo , Dermatology , Skin Diseases , Venezuela
2.
s.l; s.n; 1997. 2 p.
Non-conventional in Spanish | LILACS, SES-SP, HANSEN, HANSENIASE, SESSP-ILSLACERVO, SES-SP | ID: biblio-1238407

Subject(s)
Leprosy , Leishmaniasis
3.
Dermatol. rev. mex ; 37(2): 99-100, mar.-abr. 1993. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-135079

ABSTRACT

Hombre de 68 años, con diagnóstico clínico patológico de carcinoma cuniculatum bilateral. Es interesante este caso por lo poco frecuente de su presentación intertriginosa y bilateral


Subject(s)
Humans , Male , Aged , Carcinoma, Basosquamous/pathology , Foot Dermatoses/pathology , Skin Neoplasms/pathology , Biopsy , Skin Neoplasms/physiopathology
5.
Dermatol. venez ; 27(1/2): 25-6, 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-98931

ABSTRACT

Estudio sobre la efectividad y tolerancia del Tegasorb en el tratamiento de 8 úlceras crónicas de variada etiología en 6 pacientes del Servicio de Dermatología del Hospital Vargas. Nuestros resultados sugieren que el tegasorb es una alternativa terapéutica de gran efectividad y de pocos efectos colaterales, sobre todo en úlceras de escasa profundidad. El estudio se realiza mediante la observación simple durante un período de cuatro semanas


Subject(s)
Humans , Ulcer/drug effects
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL