Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. hondur ; 84(1-2): 41-44, ene.-jun. 2016. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-847485

ABSTRACT

Introducción. El prolapso de cúpula vaginal es una complicación común después de la histerectomía vaginal con un impacto negativo en la calidad de vida de las mujeres y se considera una condición frecuente que alcanza un 40% en mujeres multíparas.Se asocia con disfunción urinaria, anorrectal y sexual. Una clara comprensión del mecanismo de apoyo del útero y la vagina es importante para tomar la decisión adecuada de procedimiento correctivo. El factor de riesgo más importante suelen ser defectos preexistentes del diafragma pélvico antes de la histerectomía. Caso Clínico: Se presenta el caso de una paciente de 60 años de edad, quien acude por sensación de cuerpo extraño protruyendo de vagina de 30 años de evolución, el cual ha incrementado paulatinamente de tamaño, con antecedentes de histerectomía vaginal realizada hace 12 años, y levantamiento de cúpula hace 10 años. Al examen ginecológico se observa descenso de pared vaginal anterior hasta 4 cms por fuera del introito vaginal, además, descenso del recto por la cara posterior de la vagina. Se realiza levantamiento de cúpula vaginal, con resolución exitosa del problema. Discusión: El riesgo de prolapso de órganos pélvicos aumenta con la paridad y edad avanzada. La cirugía para corregir dichos defectos de apoyo de órganos pélvicos se ha identificado como factor de riesgo para el desarrollo de esta patología. El manejo debe ser individualizado, teniendo en cuenta la experiencia del cirujano, la edad del paciente, sus comorbilidades, antecedentes de cirugía previa y su vida sexual. Conclusión: No hay consenso sobre el mecanismo del prolapso de cúpula, pero lo que es aceptado por todos es la necesidad de evaluar adecuadamente estas pacientes y ponerse de acuerdo sobre el tipo de cirugía que será adecuado para cada circunstancia...(AU)


Subject(s)
Humans , Female , Middle Aged , Female Urogenital Diseases , Hysterectomy, Vaginal/methods , Uterine Prolapse/diagnostic imaging
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL