Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Comunidad salud ; 5(1): 21-29, jun. 2007. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-690852

ABSTRACT

Se realizó un estudio sobre la prevalencia de las enfermedades mentales en los municipios Girardot y José Félix Ribas del Estado Aragua para el año 2005. Para esto se utilizo la frecuencia de estas patologías en ambos municipios, tomando como población de estudio los usuarios que consultan por primera vez para el año 2005 en los establecimientos que prestan atención psiquiátrica residentes en los municipios referidos. La información se recolecta a través de la totalidad de las historias clínicas que existen en los departamentos de registros médicos de cada uno de estos establecimientos, determinando así el diagnóstico, según la Codificación Internacional de Enfermedades (CIE 10); el sexo, y la edad. Los resultados obtenidos establecen que las enfermedades mentales tienen una prevalencia de 69,50 por 10.000 habitantes para el municipio Girardot, teniendo los trastornos depresivos (F32) 15,94 por 10.000 habitantes y otros trastornos de ansiedad (F41) 12,21 por 10.000 habitantes. Para el municipio Ribas se obtiene 50,75 por 10.000 habitantes, donde la esquizofrenia (F20) tiene 12,90 por 10.000 habitantes y trastornos depresivos (F32) 12,12 por 10.000 habitantes. Según el sexo se obtiene una prevalencia de 44,46 por 10.000 habitantes, en mujeres para el municipio Girardot y 38,37 para el municipio Ribas. Las enfermedades mentales son más prevalentes en mayores de 25 años para ambos municipios. Es necesario resaltar la importancia que tienen este tipo de investigación para tener un amplio conocimiento en el área, pues como afirma la Organización Mundial de la Salud, para el año 2.020 las enfermedades mentales ocuparán cinco de las primeras 10 causas de morbilidad a nivel mundial, sin embargo en el estado Aragua no existen antecedentes publicados sobre este tipo de estudios.


A research on the prevalence of mental diseases during 2005 in Girardot and José Felix Ribas Municipalities, Aragua State was performed. For its determination, the frequency of these pathologies was assessed using as population in the survey, the patients attending for the first time the psychiatric consultation in the refered Municipalities Health Services, and living within the district. Information was collected from the totality of clinical records in the Departament of Medical Registration in each one of the clinics, as to assess the diagnosis according to the International Diseases Codification. (IDC 10). Sex and age were also codified. Results showed that mental diseases have a prevalence of 69.50 per 10.000 inhabitants in Girardot municipality on which depressive disturbances (F32)were 15.94 per 10.000 inhabitants and other anxiety disturbances (F 41), were 12.21 per 10.000 inhabitants. As for Ribas Municipality concern, the general figure was 50.75 per 10.000 where schizophrenia (F 20) shower a 12.90 per 10.000 and depressive disturbances (F 32), 12.12 per 10.000. According to sex, a prevalence of 44.46 per 10.000 was assessed in female patients in Girardot and 38.37 per 10.000 in Ribas Municipality. Mental illness shows a higher prevalence in population above 25 years in both Municipalities. It is useful to underline of this type of research as a tool for the knowledge on pathologies which according to WHO, will occupy by the year 2.020, 5 of the 10 highest morbidity causes in the world. Nevertheless, information concerning these diseases is practically absent as far as published information in Aragua State concerns.

2.
Cochabamba; s.n; abr. 2002. 81 p. ilus, tab, graf.
Thesis in Spanish | LIBOCS, LILACS, LIBOE | ID: biblio-1295876

ABSTRACT

El presente estudio parte del estado de la investigacion, donde antes se observo que el trato que reciben las personas de la tercera edad no es precisamente el adecuado, sobre todo si estas personas padecen de algunas discapacidades. Se elaboro una respuesta tentativa con la siguiente hipotesis Las limitaciones fisicas y el trato que reciben los ancianos que se recuperan de una lesion traumatologica, como la fractura de cadera, modifica de manera significativa su estilo de vida. Se hizo un estudio analitico y descriptivo sobre la calidad de vida que tiene las personas de la tercera edad, post fractura de cadera; las mismas fueron seleccionadas en el hospital de la C.N.S. N§ 2, el hogar de ancianos My Lus y los asilos de San Jose y el Buen Pastor. La poblacion de estudio corresponde a 23 personas. El tiempo de duracion del estudio fue realizado en el ultimo trimestre del año 2001


Subject(s)
Quality of Life , Hip Fractures , Sickness Impact Profile , Health of the Elderly
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL