Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 56: 61-4, abr. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-65770

ABSTRACT

Se llevó a cabo un estudio retrospectivo en un grupo de 100 pacientes vistas en el Departamento de Ginecología y en el Departamento de Radiológia en un periodo comprendido entre julio 1985 y 1987. Todas las pacientes contaban con diagnósticos clínico, ecosonográfico e histopatológico, y se estableció la correlación existente entre ellos. El rango de edad de las pacientes fue entre 10 y 82 años. La mayor incidencia de patologia se encontró en el grupo de edad comprendido entre los 36 y 40 años. La patología que con mayor frecuencia aparece son los miomas, seguida de las tumoraciones de anexo. Se obtuvo 56% de correlación entre los tres procedimientos. La certeza del diagnóstico clínico fue de 66%; el orror ecosonográfico global fue de 21%. Se concluye que la ecosonografía es un método de gabinete valioso que apoya al diagnóstico clínico en ginecología


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Female , Fallopian Tube Neoplasms/diagnosis , Myoma/diagnosis , Ultrasonography , Fallopian Tube Neoplasms/pathology , Myoma/pathology , Retrospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL