Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Guatem. pediátr ; 11(2/4): 80, abr.-dic. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-104291

ABSTRACT

La tuberculosis es la enfermedad infecciosa más importante en humanos, pues su prevalencia es de 30 millones en el mundo y una incidencia de 10 millones de casos nuevos por año. Esta enfermedad tiene alta morbi-mortalidad en los países subdesarrollados como Guatemala, donde se reportaron en 1988 un total de 1,126 casos bacilíferos nuevos y se trataron 4,246 casos con una cifra de 40% de abandono en el tratamiento antituberculoso y se registraron ese año 111 defunciones por esta enfermedad. El objetivo principal de este estudio fue revisar trabajos efectuados en el Laboratorio Multidisciplinario sobre diagnóstico serológico de la tuberculosis por los métodos de Contrainmunoelectroforesis (CIE) y ensayo inmunoenzimático en fase sólida (ELISA) en sus dos variedades: anticuerpos antituberculosos y antígeno micobacteriano. Los resultados de este estudio fueron en CIE en 100 pacientes adultos con tuberculosis, la sensibilidad fue de 0,73 y la especificidad de 1.0. En 50 niños menores de 5 años, con mantoux positivo in BCG previa, la sensibilidad fue de 0.76 y especificidad 1.0. En ELISA determinando anticuerpos IgG antituberculosos en 32 pacientes adultos tuberculosis pulmonar la sensibilidad fue de 0.62 y en 32 pacientes con tuberculosis extrapulmonar 0.75 y la especificidad de 1.0. En determinación de antígeno micobacteriano por el método de ELISA en 40 pacientes adultos con tuberculosis pulmonar y extra pulmonar, la sensibilidad fue de 1.0 y especificidad de 1.0 y en un estudio de 57 niños de 2 a 6 años de edad en los cuales 18 tenían tuberculosis pulmonar la sensibilidad fue de 1.0 y la específicidad de 1.0. La búsqueda de nuevos métodos diagnósticos en tuberculosis ha sido una norma desde finales de siglo pasado y la inmunología ha venido a prestar un aporte valioso para mejorar el diagnóstico de esta enfermedad, CIE y ELISA son métodos muy sensibles y específicos que han sido y serán de gran ayuda en el diagnóstico de tuberculosis en nuestro país. También estamos empeñados en continuar buscando nuevas técnicas que sean no invasivas, más baratas y que no requieren equipos sofisticados ni personal muy especializado para efectuarlos


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Adult , Humans , History, 20th Century , Serologic Tests , Tuberculosis/diagnosis , Counterimmunoelectrophoresis , Enzyme-Linked Immunosorbent Assay
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL