Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med ; 42(4)jul.-ago. 2003. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-390170

ABSTRACT

Se considera que el virus causante de la hepatitis B es un grave problema de salud en la población mundial en la actualidad, ya que a pesar de existir una vacuna preventiva contra esta enfermedad, se reporta un ascenso alarmante en el número de casos portadores del virus; además, constituye una de las principales causas de fallo hepático fulminante, cirrosis hepática y carcinoma hepatocelular. Teniendo en cuenta esta problemática se recomienda el empleo de algunas drogas como el interferón y lamivudina, que tienen buena aceptación en la práctica médica, aunque la respuesta de los pacientes a estos fármacos tienda a ser variable. Esto, obviamente ha desencadenado una revolución en la industria farmacéutica mundial, que se encuentra enfocada en la obtención y desarrollo de nuevos productos que generen tentativamente una mejor respuesta en los pacientes portadores de la enfermedad y de esta forma prevenir la indicación del trasplante hepático


Subject(s)
Hepatitis B , Hepatitis B virus , Interferon-alpha , Lamivudine
2.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 20(1): 73-80, ene.-mar. 2001. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-309291

ABSTRACT

Los interferones forman parte de una familia de proteínas que ejercen efectos biológicos diversos. En el caso particular del interferón, se encuentra involucrado en el proceso inflamatorio y la producción de especies reactivas del oxígeno. Esta citocina una vez activada, induce la generación de moléculas mediadoras; y estas a su vez, activan un conjunto de células que son reclutadas en el sitio del proceso inflamatorio. Entre los tipos de células activadas cabe mencionar el macrófago; en el nivel de esta célula se producen especies reactivas del oxígeno, por ejemplo el óxido nítrico (NO), por causa del efecto inductor que genera el interferón g en la enzima óxido nítrico sintasa. La velocidad de esta reacción depende del cofactor tetrahidrobiopterina, donde la enzima limitante es codificada por un gen activado por el interferón. Por otra parte, la enzima que modula la producción de óxido nítrico por el suministro de nitrógeno, es regulada también por esta misma citocina


Subject(s)
Endothelium, Vascular , Reactive Oxygen Species , Interferons , Oxidative Stress
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL