Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. anestesiol ; 15(1): 37-9, ene.-mar. 1992.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-117375

ABSTRACT

La administración de opiaceos provoca depresión respiratoria, que puede prolongarse en el periodo postoperatorio por lo que es conveniente la vigilancia estrecha del paciente o la administración de drogas antagonistas tales como la naloxona. Se presenta un caso de edema agudo pulmonar posterior a la administración de naloxona en un paciente femenino de 36 años de edad y aparentemente sin antecedentes patológicos predisponentes para esta complicación. La paciente fue programada para polipectomia nasal, la cual se realizó bajo anestesia general endovenosa. Durante el procedimiento fueron utilizados, propofol en infusión como anestésico, vecuronio como relajante muscular y fentanyl como analgésico. Al terminar la cirugía, la paciente presentó depresión respiratoria y miosis, por lo que se decidió antagonizar los efectos del opiaceo con dosis relativamente bajas de naloxona. Cinco minutos depués de haber ingresado a la sala de recuperación la paciente presenta datos compatibles con edema agudo pulmonar, por lo que, se inicia el tratamiento antiedema y treinta minutos después, la paciente presenta mejoría. Posteriormente continúa su tratamiento en la Terapia Intensiva de donde es egresada dos días después en completa mejoría y continúa su observación en la consulta externa de su clínica.


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Postoperative Complications/etiology , Pulmonary Edema/chemically induced , Vecuronium Bromide/adverse effects , Hydrocortisone/therapeutic use , Propofol/adverse effects , Fentanyl/adverse effects , Furosemide/therapeutic use , Analgesics, Opioid/adverse effects , Anesthesia/adverse effects , Naloxone/adverse effects , Preanesthetic Medication
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL