Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 15(2): 53-64, abr.-jun. 2011.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-739667

ABSTRACT

Con el objetivo de determinar la prevalencia de la enfermedad periodontal y su relación con los factores de riesgo, se realizó un estudio transversal y descriptivo en 426 pacientes, entre 15_59 años de edad, de un universo constituido por 871 habitantes del área de salud correspondiente a 5 consultorios médicos del Policlínico "Pedro Borrás" de la provincia Pinar del Río, en el período comprendido desde agosto de 2007 a diciembre de 2008. En el estudio se utilizó el muestreo por conglomerados bietápicos y simple aleatorio. Se aplicó el índice periodontal y de higiene bucal revisado, una historia clínica de periodoncia, que recogió los datos del paciente e información sobre un conjunto de variables como los factores de riesgo de la enfermedad periodontal y una encuesta para determinar el nivel de conocimiento sobre salud bucal. Se calculó la tasa de prevalencia puntual con un intervalo al 95% de certeza y la diferencia entre las variables cualitativas mediante la prueba de X²; la asociación entre las variables cualitativas se buscó mediante X² y Odds ratio al 95% de certeza. Se obtuvo un 62,4% de prevalencia de la enfermedad periodontal manifestándose por igual en ambos sexos y en todos los grupos de edades estudiados, además, fue la gingivitis la más representativa, con un 48,1%. Se concluye que la prevalencia de la enfermedad fue alta, aunque fue más frecuente las formas leves de esta con un 71.4% y resultó muy significativa la relación entre la enfermedad periodontal con la higiene bucal deficiente y el bajo nivel de conocimiento sobre salud bucal.


Aimed at determining the prevalence of periodontal disease and its relation to risk factors a cross sectional and descriptive study was conducted with 426 patients from 15 to 59 years old, the universe was comprised of 871 inhabitants to 5 medical offices belonging to the health area of "Pedro Borras" outpatient clinic, Pinar del Rio during August 2007 to December 2008. In this study the methods of sample per two-stage conglomerates and simple random were used. The revision of periodontal index, oral hygiene, the preparation of a clinical history to collect periodontal data, information of patients, and risk factors for periodontal diseases as well as a survey to determine the level of knowledge about these diseases were taken as set of variables. Punctual prevalence rate was calculated with an interval of 95% of certainty and the difference among qualitative variables by means of chi square test (X²); the association among qualitative variables was found using X² and Odds ratio to 95% of certainty. Achieving 62, 4% of prevalence for periodontal disease in male and female sex and the group of ages in the study. Besides; gingivitis was the most representative with 48, 1%. The disease showed a high prevalence, though mild forms were the most frequent with 71, 4% and the relation between periodontal disease and deficient oral hygiene as well as low level of knowledge about oral health resulted very significant.

2.
Rev. cuba. estomatol ; 30(1): 24-31, ene.-jun. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-156509

ABSTRACT

Se realizó un estudio clínico experimental y prospectivo en 20 pacientes con diagnóstico de periodontitis simple, que asistieron al Departamento de Periodoncia de la Clínica Estomatológica Docente "Ormani Arenado" de la ciudad de Pinar del Río, durante los meses de abril de 1988 a abril de 1989. Se realizaron 5 mediciones para cada tratamiento durante los cuales el IHB-S disminuyó de forma similar. La reducción de los valores del IEP y de la profundidad de sondeo, así como la ganancia de inserción se vio más favorecida en el tratamiento quirúrgico, en éste, las diferencias estadísticamente significativas fueron entre las primera y segunda mediciones y entre éstas y las 3 últimas. Estas diferencias fueron para el clínico entre la primera y segunda mediciones, entre ésta y la tercera y ésta con la quinta


Subject(s)
Humans , Male , Female , Chlorhexidine/therapeutic use , Dental Scaling , Periodontitis/drug therapy , Periodontitis/surgery , Tooth Root/surgery , Subgingival Curettage , Surgical Flaps
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL