Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Rev. Hosp. El Cruce ; (20): 34-42, 20170711. img
Article in Spanish | LILACS, BINACIS | ID: biblio-946430

ABSTRACT

La retinitis es la manifestación más común de la infección por CMV en inmunocomprometidos. Es una infección oportunista representando el 90% de las retinitis infecciosas, y la principal causa de ceguera en este grupo de pacientes. La retinitis por Citomegalovirus (CMV) puede desarrollarse en pacientes no HIV con deterioro de la inmunidad secundario a medicación inmunodepresora o enfermedades malignas que originen por ser estados de inmunodepresión. Se presentan dos estudios de casos. A continuación una síntesis de la evidencia que incluye información del diagnóstico, tratamiento tanto con Ganciclovir, como con Foscarnet.


Retinitis is the most common manifestation of CMV infection in immunocompromised patients. It is an opportunistic infection that accounts for 90% of infectious retinitis andthe main cause of blindness in this group of patients. Cytomegalovirus (CMV) retinitis can develop in non-HIV patients with impaired immunity due to immunosuppressive medication or malignant disease resulting from the status of immunosuppression. Two case studies are presented. Below, there is a synthesis of the evidence, including information on the diagnosis and treatment with both Ganciclovir and Foscarnet.


Subject(s)
Case Reports , Cytomegalovirus Infections , Cytomegalovirus Retinitis , Foscarnet , Ganciclovir
2.
Rev. Hosp. El Cruce ; (14): 4-7, 20130301.
Article in Spanish | LILACS, BINACIS | ID: biblio-948245

ABSTRACT

Este reporte describe las formas de presentación clínica de uveítis posterior en pacientes con diagnóstico de aplasia medular. Se describe un caso, el tratamiento implementado y los resultados obtenidos.


Subject(s)
Case Reports , Uveitis, Posterior , Bone Marrow Transplantation , Anemia, Aplastic
3.
Rev. Hosp. El Cruce ; (9): 17-34, 20101230. graf
Article in Spanish | LILACS, BINACIS | ID: biblio-948370

ABSTRACT

Uno de los temas de interés en la actualidad es, sin duda, el que se refiere al Síndrome de Visión de Computadora (SVC), quizás no tanto por su complejidad o por la contribución que el tema pudiera hacer a la ciencia, sino porque se trata de un asunto de la vida moderna que concierne, en poco tiempo, a millones de personas que sufren las consecuencias de utilizar con ciertos excesos las computadoras o cualquier otro aparato electrónico reproductor artificial de imágenes visuales, como la televisión, los video juegos o los monitores de video utilizados en la industria para un sinfín de propósitos. El trabajo prolongado frente a monitores ha sido asociado a cambios transitorios como, la disminución del poder de acomodación, la eliminación de punto próximo de convergencia y expresión de forias en visión cercana. A pesar de no disponerse actualmente de estudios multicéntricos, existen recomendaciones para su manejo, entre ellas: el uso de una correcta refracción, filtros, cuidados ergonométricos y el uso de lubricantes tópicos. A partir de estas recomendaciones, nuestro objetivo es evaluar el impacto del uso de lubricantes en nuestras población de consultorio.


Subject(s)
Dry Eye Syndromes , Eye Diseases , Lacrimal Apparatus Diseases
4.
Rev. Hosp. El Cruce ; (7)20100330.
Article in Spanish | LILACS, BINACIS | ID: biblio-948412

ABSTRACT

Se presenta el caso de una paciente de 68 años con proptosis unilateral no doloroso de dos años de evolución. Se realizó el diagnóstico de Linfoma No Hodgkin tipo B. El paciente recibió tratamiento con quimioterapia sistémica y consolidación con radioterapia local con buena evolución.


Subject(s)
Orbital Diseases , Exophthalmos , Eye Diseases
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL