Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Quito; FCM; 1995. 15 p. ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-188666

ABSTRACT

Se realiza una evaluación del funcionamiento durante 1995 del sistema de vigilancia epidemiologica del sarampion en la provincia de Pichincha. La metodología consistió en una revisión de las "fichas para la investigación de casos de enfermedad febril eruptiva" que fueron enviadas por las diferentes áreas de salud a la Dirección Provincial de Salud, Para llevar a cabo la evaluación se calculó una serie de indicadores que intentaron establecer la oportunidad, veracidad, puntualidad, integridad de la información y la sensibilidad del sistema. El 47.37 porciento de las áreas de salud no notificaron ningún caso compatible. El intervalo entre la notificación e investigación del caso y el intervalo entre la presentación y la notificación del caso fueron considerados como adecuados. Más del 50 porciento de los casos notificados fueron catalogados como casos descartados. Se observó un bajo porcentaje (55.31 por ciento) de investigación de la fuente de infección y de la aplicación de medidas de control (10.63 por ciento). Menos del 20 por ciento de las fichas de investigación fueron llenadas en forma adecuada. En base a los resultados obtenidos, se requiere fortalecer las líneas de comunicación con todas las áreas de salud y sus profesionales con la intención de aplicar de mejor manera las normas de la guía práctica para la vigilancia epidemiológica de las enfermedades febriles eruptivas; crear una base de datos con la finalidad de analizar la información disponible en la ficha de investigación epidemiológica, realizar un monitoreo y evaluación del sistema al menos dos veces al año; y establecer las líneas de coordinación y cooperación adecuadas con los hospitales públicos y unidades privadas de salud con la finalidad de integrarlas al sistema de vigilancia del sarampión.


Subject(s)
Humans , Ecuador/epidemiology , Population Surveillance , Measles/epidemiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL