Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. cardiol ; 73(6): 439-445, nov.-dic. 2005. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-434945

ABSTRACT

Objetivos: Evaluar las vías de contagio, la reactivación y la evolución de la enfermedad de Chagas en pacientes con HIV. Material y métodos: Se incorporaron pacientes internados con SIDA y Chagas reactivo. Se evaluaron la epidemiología, la adicción a drogas, la reactivación de la enfermedad de Chagas y el órgano blanco más afectado, la demora del inicio de tratamiento antiparasitario y la evolución posterior. Se realizaron serologías, estudios parasitológicos en sangre y líquido cefalorraquídeo y exámenes complementarios cardiológicos y neurológicos. El estudio fue retrospectivo observacional y como método estadístico se emplearon las pruebas de chi cuadrado y exacta de Fischer. Resultados: Se incluyeron en el estudio 8 pacientes con Chagas y SIDA. La vía de contagio de Chagas fue la vectorial en 5 pacientes (62,5 por ciento) y la drogadicción endovenosa como hipótesis de alta probabilidad en 3 pacientes (37,5 por ciento). De estos últimos, 2 presentaron serología negativa para Chagas con parasitemias positivas. El motivo de internación fue reactivación de la enfermedad de Chagas en 5 pacientes (62,5 por ciento) y de éstos, 4 sufrieron afección del sistema nervioso central y 1, miocarditis. De los 5 pacientes con agudización de la enfermedad de Chagas, 4 fallecieron a pesar del tratamiento con benznidazol. La iniciación de tratamiento demoró entre 7 y 15 días. Conclusiones: La drogadicción endovenosa como nueva vía de contagio de la enfermedad de Chagas se transforma en una hipótesis de alta probabilidad, donde la serología no es relevante para el diagnóstico en pacientes con HIV+ y compromiso neurológico. La reactivación de la enfermedad de Chagas fue frecuente y la mortalidad elevada se relacionó con la falta de diagnóstico y el tratamiento tardío.


Subject(s)
Humans , Chagas Disease/diagnosis , Chagas Disease/therapy , Acquired Immunodeficiency Syndrome/diagnosis , Acquired Immunodeficiency Syndrome/therapy , Early Diagnosis , Substance-Related Disorders
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL