Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Main subject
Language
Year range
1.
Univ. med ; 40(3): 104-117, 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-346878

ABSTRACT

La insuficiencia cardíaca congestiva (ICC), es un síndrome clínico que expresa el deterioro de la función cardíaca, la cual no es capaz de suplir las demandas tisulares. Se considera un problema de salud pública en países industrializados y en Colombia por la morbimortalidad tan alta que produce. Es claro que el pronóstico en términos de mortalidad y progresión de la enfermedad mejora en la medida que se inicie el tratamiento" más precozmente. La enfermedad isquémica del miocardio es la principal causa de ICC, aunque existen diversas patologías agudas y crónicas, que orientarán el estudio diagnóstico y posterior manejo. Se ha demostrado un papel metabólico y hormonal como respuesta a la caída del gasto cardíaco, la tensión arterial y la perfusión tisular. En este síndrome el corazón intenta mantener su función recurriendo a tres mecanismos básicos: 1. Activación neurohumoral 2. Hipertrofia ventricular y 3. Aumento de la precarga. El acercamiento clínico del paciente incluye historia clínica, examen físico, radiografía del tórax y electrocardiograma y en algunos casos se utilizan otros exámenes diagnósticos. Para el seguimiento es importante tener en cuenta la clase funcional en la que esté el paciente y paraclínicamente se recomienda cuadro hemático, uroanálisis, nitrógeno ureico, creatinina, glicemia y electrólitos. El principal manejo de la ICC lo constituye el tratamiento etiológico, posteriormente el manejo sintomático; para este efecto se inicia desde medidas generales, medidas farmacológicas hasta considerar el manejo quirúrgico


Subject(s)
Heart Failure/complications , Heart Failure/diagnosis , Heart Failure/etiology , Heart Failure/physiopathology , Heart Failure/metabolism , Heart Failure/drug therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL