Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
3.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 37(3): 277-284, sept. 2003. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-383813

ABSTRACT

La complejidad de los métodos de dilución y la falta de precisión del método de difusión en la clasificación entre cepas resistentes e intermedias de Streptococcus pneumoniae determinaron que algunos autores adoptaran exitosamente el método de Etest. El objetivo de este trabajo fue comparar en forma prospectiva y a doble ciego la sensibilidad a penicilina (PEN) y a ceftriaxona (CRO) obtenida por E-test y macrodilución en medio líquido para S. pneumoniae. Se emplearon 169 aislamientos de S. pneumoniae obtenidos entre 1997 y 2001. Por Etest se logró determinar correctamente la CIM de PEN y CRO en un 79,4 por ciento y un 81,2 por ciento de los aislamientos dentro de un rango de ±1 dilución. Con CRO se observó un 5 por ciento de errores very major y un 18,7 por ciento de errores minor. Con PEN se registró un 20 por ciento de errores minor pero no se detectaron errores major ni very major. Para PEN la mitad de las discrepancias fueron intrascendentes pues se registraron dentro de la categoría de sensibilidad. Por otra parte, los errores observados con CRO podrían disminuir sensiblemente si se adoptara el cambio de ¾ 0,5 µg/ml a ¾ 0,25 µg/ml como punto de corte para establecer sensibilidad por Etest


Subject(s)
Humans , Ceftriaxone , Cephalosporin Resistance , Medical Errors , Microbial Sensitivity Tests , Oxacillin , Penicillin Resistance , Streptococcus pneumoniae , Drug Resistance, Microbial , Pneumococcal Infections/diagnosis , Pneumococcal Infections/drug therapy , Penicillins , Prospective Studies , Streptococcus pneumoniae
4.
5.
Med. infant ; 1(2): 105-105, nov. 1993. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-281821

ABSTRACT

Se analizaron 80 pacientes con 82 episodios de fungemia, en un período de 3 años (enero 1989-enero 1992). Metodología: detección, aislamiento e identificación de las distintas especies. Se enuncian factores predisponentes, clínica, tratamiento y evolución de los pacientes


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Fungemia/microbiology , Argentina
6.
Rev. Hosp. Niños B.Aires ; 29(122): 14-22, mar. 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-42241

ABSTRACT

Entre mayo y agosto de 1985 se realizó un estudio con el fin de evaluar la precisión de una prueba diagnóstica rápida, basada en la aglutinación de partículas de látex sensibilizadas con anticuerpos específicos, para la identificación directa del estreptococo ß-hemolítico grupo A, comparándola con el método convencional de cultivo de fauces. Se obtuvieron simultáneamente 2 muestras de 836 niños con faringitis, atendidos por Consultorios Externos en el Hospital de Niños "R. Gutiérrez". El procedimiento de cultivo convencional consistió en incubación de las muestras durante 48 horas a 35-C. Las colonias que exhibieron ß-hemólisis fueron confirmadas como pertenecientes al grupo A mediante la prueba de coaglutinación. La sensibilidad y la especificidad del procedimiento evaluado fueron 91,0% y 97,1% respectivamente. El test resultó simple, de fácil realización y más exacto que la prueba de sensibilidad a la bacitracina


Subject(s)
Humans , Pharyngitis/diagnosis , Streptococcus pyogenes/isolation & purification
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL