Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. anestesiol ; 19(3): 389-409, jul.-sept. 1991. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-236908

ABSTRACT

Implementando en lenguaje turbo Pascal (6) se desarrolló un programa computarizado denominado Perfil Fisiológico Sistematizado- PERFIS- 2, cuya característica primordial es la de ser un manejador de una base de conocimientos que ®aprende¼ con la experiencia mediante las siguientes aplicaciones: a) Procesamiento de datos clínicos y de laboratorio; b) Conformación de una estructura de documentación experimental y bibliográfica; c) Adición o eliminación de una o varias fórmulas fisiológicas; d) Conformación de estructuras para sistemas fisiológicos; e) Producción de gráficas ortogonales de 2,3 y 4 variables, y de gráficas polares no ortogonales de 3 a 20 variables; f) Configuración de posibilidades diagnósticas; g) Impresión de resultados gráficos, diagnósticos y ayudas; y h) Almacenamiento de los datos. Adicionalmente, mediante una interfase amigable entre el usuario y el computador, facilita la introducción de los datos y la interpretación de los resultados, lo que lo hace una herramienta útil en el monitoreo, la simulación, la enseñenza y la experimentación de eventos fisopatológicos determinados. Paralelo al desarrollo del programa, se recopilaron 133 fórmulas como base para la estructuración de los modelos de hemodinamia, gasodinamia (gases Sanguíneos) y quilibrio ácido-base. De éstas fórmulas, la mitad son de reconocido empleo y utilidad en casi todas las inidades de cuidado crítico del mundo. La otra mitad, derivadas de los mismos principios que las anteriores, se presentan como un aporte teórico al conocimiento aproximado de la fisiopatología en estos tres campos, con miras a estimular una visión más panorámica de estos fenómenos y promover la revisión crítica experimental de sus enunciados; de las fórmulas sobre O2 y CO2 en los lechos vasculares de conducción y capilares, se mencionan especialmente aquellas sobre los contenidos de éstos y su intervención en las ecuaciones del cortocircuito pulmonar y del cortocircuito periférico o tisular


Subject(s)
Humans , Computer Literacy , Computer Simulation , Medical Informatics Computing , Physiology/education , Software
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL