Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Esc. Anna Nery Rev. Enferm ; 12(3): 479-484, set. 2008.
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: lil-500222

ABSTRACT

El manejo de residuos peligrosos biológico infecciosos es actualmente un problema para los estudiantes de enfermería como integrantes del equipo de salud debido a su capacidad para provocar enfermedades. El propósito fue identificar las actitudes como factor de riesgo para los estudiantes de Enfermería en el manejo de los Residuos Peligrosos Biológico Infeccioso. Estudiode tipo cuanti-cualitativo con enfoque descriptivo transversal observacional. La muestra la constituyeron 403 estudiantes de 1º,2º y 3er grado de la Facultad de Enfermería durante las prácticas clínicas realizadas en hospitales de la ciudad de TolucaMéxico. Se aplicó al total de estudiantes una escala actitudinal tipo Likert, 25 entrevistas y 12 guías de observación. Teniendo como resultados con respecto a las actitudes que muestran los estudiantes durante sus prácticas clínicas la incertidumbre y temor decontraer alguna enfermedad infectocontagiosa, por no saber manejar estos residuos, indiferencia por no creer que existe riesgo, vergüenza a la crítica, coraje por sufrir accidentes con residuos, arrepentimiento por no realizar adecuadamente la clasificación.


Subject(s)
Humans , Adult , Students, Nursing , Infections/chemically induced , Hazardous Waste/prevention & control , Hazardous Substances/standards
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL