Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: lil-414185

ABSTRACT

En los cuatro cursos comprendidos entre 1993 y 1997 se determinó el grado de asociación existente entre el aprovechamiento en el examen final de la asignatura Biología Celular y Molecular y 1) la calidad de los textos; 2) el nivel de profundidad cognoscitiva de los contenidos y 3) la exploración de los contenidos en evaluaciones frecuentes y parciales mediante la comparación de cada uno de estos componentes del proceso docente con el índice de facilidad de las preguntas del examen final. Las variables independientes mencionadas fueron estimadas en cinco categorías ordinales (valores de 1 a 5). Los datos fueron procesados por la prueba de correlación de Spearmann (una cola) La asociación más fuerte correspondió a índice de facilidad vs. calidad de los textos, seguida de índice de facilidad vs. profundidad de los contenidos. Resultó evidente la importancia fundamental de la calidad didáctica de los textos en la asimilación efectiva de los conocimientos(AU)


Subject(s)
Molecular Biology , Educational Measurement , Knowledge , Textbook , Cell Biology/education , Learning
2.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-403323

ABSTRACT

Con el propósito de perfeccionar el procedimiento habitual para evaluar los informes finales de los problemas de Bioquímica del curso para trabajadores, se introdujo experimentalmente, durante los cursos 95/96 y 96/97, una modalidad alternativa que combinaba la calificación del informe mediante preguntas escritas, con la autoevaluación por los estudiantes del informe elaborado. Los grupos experimentales tuvieron una mayor correspondencia entre la calificación de los informes y el examen final que los grupos controles. Además, en los experimentales, los por cientos de aprobados y los alumnos con 4 y 5 en las preguntas de Bioquímica, el problema y el examen final fueron superiores con solamente pocas excepciones. Se concluye que la modalidad alternativa utilizada tiene una influencia más favorable en el aprovechamiento de los estudiantes y una mejor correspondencia con los resultados del examen final


Subject(s)
Humans , Male , Female , Biochemistry/education , Educational Measurement , Teaching/methods , Students, Medical
3.
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: lil-403320

ABSTRACT

Se estudió durante tres cursos seguidos el grado de asociación existente entre las evaluaciones obtenidas en los exámenes finales de las asignaturas de Bioquímica I y II de Licenciatura en Enfermería del curso regular, con las evaluaciones del informe escrito y el trabajo de control en clase. Los datos fueron procesados por la prueba de correlación de Spearman (2 colas). En ambos casos se observó una correlación positiva, pero mucho más acentuada para el trabajo de control en clase, concluyéndose que este último tiene mayor carácter pronóstico


Subject(s)
Humans , Male , Female , Biochemistry/education , Education, Nursing , Teaching/methods , Educational Measurement
4.
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: lil-403319

ABSTRACT

La nota del examen final en las asignaturas de la disciplina de Bioquímica, en el curso regular diurno de Licenciatura en Enfermería, depende de las evaluaciones obtenidas en el informe escrito, -entregado previamente-, en las preguntas sobre el problema objeto de examen final, así como en preguntas realizadas sobre el resto de la materia de Bioquímica que no está incluída directamente en ese problema. Como parte del estudio de diferentes componentes del sistema de evaluación se compararon las calificaciones obtenidas en las preguntas relacionadas con el problema objeto de examen final y con preguntas relacionadas con el resto de los problemas impartidos durante cada semestre de los cursos comprendidos entre 1994 y 1997. Se estudiaron las diferencias entre ambos resultados por la prueba de rangos señalados de Wilcoxon. Los resultados sugieren que los alumnos preparan con igual rigor toda la materia, independientemente del tipo de contenidos que se evalúe en el examen final(AU)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Biochemistry/education , Education, Nursing , Teaching/methods , Students, Nursing , Educational Measurement
5.
Educ. med. super ; 6(1): 56-62, ene.-jun. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-124221

ABSTRACT

La concepción, la metódica y la realización de las prácticas de laboratorio en la disciplina Bioquímica han sido aspectos renovados en el nuevo plan de estudios. En la nueva forma prima el método problémico, a pesar de que se utilizan los mismos recursos materiales y en ocasiones menos de los que se utilizaban anteriormente. En este reporte se describe el nuevo enfoque de las prácticas de laboratorios en la disciplina Bioquímica y se ofrecen los resultados de diversos estudios de correlación realizados con las calificaciones de los alumnos en las prácticas. Se observó correlación positiva entre la nota del examen final y el promedio alcanzado en las prácticas de laboratorio


Subject(s)
Biochemistry , Education, Continuing , Laboratories
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL