Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medicina (Bogotá) ; 22(54): 200-206, dez. 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-307217

ABSTRACT

Breve recorrido por la historia de la medicina precolombina, con énfasis en el incario y la influencia en los países andinos. El conocimiento de técnicas quirúrgicas ancestrales, que aún hoy son conceptualmente similares, la enorme variedad de plantas americanas al servicio del conocimiento shamánico y el aporte de la civilización maya, nos muestran un panorama impresionante, y el avance que el hombre pre-hispánico alcanzó en el tratamiento de sus enfermedades.


Subject(s)
History of Medicine
2.
Univ. med ; 31(2): 89-97, jun. 1990. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-395586

ABSTRACT

Los adenomas de hipófisis representan el 16/100 de los tumores primarios del sistema nervioso central vistos en la Fundación Instituto Neurológico de Colombia en el lapso de tiempo comprendido entre 1974 y 1987. El presente informe correlaciona las características biológicas de estos tumores y su actividad secretora, determinada por los hallazgos en ultraestructura como es el desarrollo del RER, C. Golgi, forma y tamaño nuclear, actividad del nucléolo e inclusiones. Los hallazgos mostraron que la mayoría de tumores fueron escasamente granulares con alta actividad secretora y los correlacionamos con los parámetros clínicos, radiográficos, histológicos y ultraestructurales. El hallazgo clínico predominante correspondió a la comprensión de estructuras vecinas a la región selar por el tumor y la mayoría de nuestros casos correspondió a PRL escasamente granulares seguidos por los productos de HG y oncocitomas. Los hallazgos histológicos no demostraron una diferenciación tintorial especial.


Subject(s)
Central Nervous System , Central Nervous System Neoplasms , Pituitary Gland , Colombia
4.
Neurol. Colomb ; 9(1): 36-41, 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-1438

ABSTRACT

Se intentó determinar las áreas cerebrales relacionadas con las manifestaciones epiléticas focales de tipo psicológico, y describir la forma como se interrelacionan entre sí tales crisis. Se incluyeron los seis tipos de crisis parciales con sintomatología psíquica, más las crisis fonatorias. Se analizaron 61 historias clínicas de pacientes que escanográficamente mostraon daño focalizado. Se contruyó una plantilla estandar, con cortes a seis niveles, y se reconstruyeron las lesiones. Posteriormente, se superpusieron las plantillas correspondentes a pacientes con el mismo típo de crisi. Se presentan las zonas críticas para los siete tipos de crisis. Se halló una clara correlación entre estos resultados y nuestro conocimiento actual acerca de la organización funcional del cerebro


Subject(s)
Humans , Male , Female , Epilepsies, Partial/diagnosis , Tomography, X-Ray Computed , Cerebrum/physiopathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL